Kim Jong-un sobre el K-Pop: "Es un cáncer vicioso"

El dictador de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha declarado del norte a la música de sus vecinos del sur.

Mundo13/06/2021EditorEditor

El famoso K-pop, el género musical procedente de Corea del Sur y que tiene en grupos como BTS o EXO sus máximos exponentes, ha sido calificado por el régimen como "un cáncer vicioso".

Tal y como recoge The New York Times, la secreta campaña contra el K-pop salió a la luz a través de documentos internos sacados de contrabando de Corea del Norte por la fuente de noticias con sede en Seúl Daily NK. Posteriormente, los legisladores surcoreanos los hicieron públicos.

En los documentos, el dictador califica las importaciones culturales del sur como un "cáncer vicioso" que corrompía el "atuendo, los peinados, los discursos y los comportamientos" de los jóvenes norcoreanos.

Kim introdujo nuevas leyes en diciembre que estipulan que cualquiera que sea sorprendido viendo o poseyendo contenido surcoreano podría ser condenado a hasta 15 años de trabajos forzados. Hasta ese momento, la pena era de 5 años.

Si eso no fuera lo suficientemente duro, los que introduzcan música K-pop en Corea del Norte podrían incluso enfrentarse a la ejecución, mientras que aquellos que sean sorprendidos cantando, hablando o escribiendo en un "estilo surcoreano" podrían ser sentenciados a dos años en un campo de trabajo, según los documentos filtrados.

El pasado mes de mayo, un ciudadano ya fue ejecutado a través de un pelotón de fusilamiento por vender música pirata y otros entretenimientos procedentes de Corea del Sur.

Fuente: 20 minutos

PODRÍA INTERESARTE

Te puede interesar
Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.