"Los Mexicanos salieron de los indios, los Brasileros de la selva y los Argentinos de los barcos de Europa": Presidente Alberto Fernández

Alberto Fernández dijo también que los brasileños "salieron de la selva, pero los argentinos llegamos de los barcos" en un encuentro con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

Mundo09/06/2021EditorEditor

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, aseguró este miércoles que las los mexicanos “salieron de los indios”, mientras que los brasileños lo hicieron de las selvas y los argentinos llegaron a América en barcos provenientes de Europa, en unas declaraciones que han sido calificadas como racistas por usuarios de redes sociales.

"Soy un europeísta", dijo el mandatario argentino en una conferencia con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y empresarios de ambos países que forma parte del viaje oficial de Sánchez a Buenos Aires.

"Soy un europeísta", dijo el mandatario argentino en una conferencia con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y empresarios de ambos países que forma parte del viaje oficial de Sánchez a Buenos Aires.

Sin embargo, el presidente argentino citó mal al escritor mexicano. Según el medio La Política Online, la frase es en realidad parte de la canción "Llegamos en barcos" del rockero argentino Litto Nebbia.

"Los brasieleros salen de la selva, los mexicanos vienen de los indios, pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos", dice la canción.

Paz, quien obtuvo el Nobel de Literatura en 1990, usó alguna vez una frase semejante, pero tenía un sentido de ironía ante la presunción de algunos argentinos por ser descendientes de europeos. "Los mexicanos descienden de los aztecas, los peruanos de los incas y los argentinos de los barcos", de acuerdo con el medio argentino.

Justo antes de declararse "europeísta", Fernández aseguró que la vocación de América Latina en general y de Argentina en particular era mayormente "latinoamericanista".

Antes de que Fernández diera esta declaración, Pedro Sánchez señaló la "hermandad y amistad" y el "respaldo político" entre ambos gobiernos, que han debido aplicar, para enfrentar la pandemia, "medidas que son muy difíciles", como restricciones de movilidad y confinamientos, de acuerdo con la agencia EFE.

"Es un momento magnífico para pensar en Argentina, porque tenemos dos gobiernos que sintonizan perfectamente, remarcó el presidente de Argentina, que tiene a España como segundo inversor.

Fuente: Expansión 

Te puede interesar
Lo más visto
medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.