
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
"Ustedes causan un dolor y un daño inconmensurables a las mujeres negras, indígenas y mestizas", reza la misiva dirigida a las damas blancas en la página del proyecto.
Mundo08/06/2021Dos mujeres de Denver (Colorado, EE.UU.) han ideado una forma muy particular de luchar contra el racismo, consistente en organizar 'cenas de penitencia' para mujeres blancas —previo pago de 5.000 dólares— con el objetivo de ayudarles a detectar y a erradicar su propio racismo en el transcurso de la misma, reporta New York Magazine.
Bajo la denominación 'Race2Dinner', la iniciativa es promovida desde 2019 por la afroamericana Regina Jackson y la indio-americana Saira Rao. "Ustedes causan un dolor y un daño inconmensurables a las mujeres negras, indígenas y mestizas. Estamos aquí para sentarnos con vosotras y discutir con franqueza cómo 'exactamente' causan este dolor y este daño. Las cenas son un punto de partida", reza la misiva dirigida a las mujeres blancas en la página web del proyecto, en la que también se las acusa de ser cómplices "en la defensa de la supremacía blanca".
Para poder inscribirse en la discusión, durante la cual las organizadoras intentan convencer a sus clientes de que tienen o han tenido actitudes racistas, las participantes tienen que familiarizarse con el libro 'White Fragility' (Fragilidad Blanca), de la escritora estadounidense Robin DiAngelo, que argumenta que cualquier persona se comporta ocasionalmente de forma racista a lo largo de su vida.
Una vez leída la 'Carta Magna', entre ocho y diez mujeres pueden apuntarse a la cena, que dura dos horas. Una de las mujeres debe brindarse a prestar su casa para organizar el evento y correr con todo el coste del encuentro, si bien los gastos también pueden ser repartidos por todas las integrantes.
Aumento del coste del servicio y su diversificación
En cuanto a la suma que Rao y Jackson piden por sus servicios, ha pasado de los 2.500 dólares del principio a los 5.000 actuales. "Eso son nimiedades. La gente paga más para ir a una conferencia de yoga", razona Jackson. El importe se incrementó en dos veces a la luz de la lucha contra el racismo que volvió a desatarse tras la muerte del afroamericano George Floyd a manos de la Policía en mayo de 2020.
En los últimos tiempos también se han organizado videoconferencias en vez de reuniones cara a cara, debido al distanciamiento que impone la pandemia. Sin embargo, las autoras de la iniciativa subrayan que estas entrevistas en línea no resultan tan efectivas. "Los zooms no funcionan tan bien. Gran parte de esto [erradicar el racismo] se logra por el contacto visual, por el lenguaje corporal, por llegar realmente a trabajar juntos en una habitación durante la comida", enfatiza Rao.
Entretanto, las activistas ya han diversificado su oferta y han lanzado un nuevo programa denominado Race2-Community. Se trata de un seminario de ocho semanas que cuesta 750 de dólares y que se centra en "la blancura". Las fundadoras consideran que solo la destrucción de la "blancura" allana el camino para un comportamiento antirracista.
"Hasta que no te ocupes de tus cosas internas, hasta que puedas decir: 'Vengo de un lugar donde reconozco que tengo estos pensamientos, y estoy trabajando en ello', todo lo demás es fingimiento", explica Jackson.
Fuente: RT
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El periodista Michael Wolff asegura que había visto evidencia condenatoria que el presidente de EE.UU. no querría que se hiciera pública.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.