El insólito caso del país más pequeño de mundo: 30 habitantes y un Monarca

Se trata del principado de Sealand, en Inglaterra. Tiene 500 metros cuadrados y está sobre una ex plataforma naval que se usó en la Segunda Guerra Mundial. No es reconocido por otros estados.

Curiosidades08/06/2021EditorEditor

¿Un país de 500 metros cuadrados y 30 habitantes? Sí, se trata del principado de Sealand, a 9 km de Gran Bretaña. Está ubicado sobre una ex plataforma naval que fue utilizada durante la Segunda Guerra Mundial.

Sus habitantes afirman que se trata de un país independiente aunque el mismo no fue reconocido por otros estados como tal. Fue Paddy Roy Bates, ex mayor del Ejército Británico, quien decidió mudarse a esta plataforma y declararla soberana en 1967.

El microestado cuenta con una bandera, una constitución y una moneda oficial y 12 millas marinas. Michael Bates, hijo de Paddy Roy, es el soberano gobernante. 

El país tiene también teléfono, internet, pasaportes (aunque dejaron de emitirlos después de los atentados del 11 de septiembre) e incluso una empresa de almacenamiento de datos llamada HavenCo.


Un vacío legal

Esta plataforma marítima fue creada por el Reino Unido en aguas internacionales. Es decir, que se construyó ilegalmente fuera de las aguas territoriales británicas durante el conflicto bélico, pero luego de éste no fue destruida. Esto generó un vacío legal perfecto que derivó en su independencia.

Fuente: Cadena 3

VER MAS

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
a43a8e80-5859-11f0-85fc-d58e7b885c57.jpg

El desconocido y sangriento origen del Día de la Independencia de EE.UU

Editor
05/07/2025

Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.