"Los efectos podrían ser devastadores": Deutsche Bank advierte de una "bomba de tiempo" mundial por el aumento de la inflación

Centrarse en los estímulos y descartar los temores inflacionarios es un error que, si no en el corto plazo, se pagará en 2023 y más allá, sostienen economistas alemanes.

Actualidad08/06/2021EditorEditor

La inflación es una "bomba de tiempo" mundial que podría conducir en los próximos años a una crisis con efectos "devastadores", aseveran en un nuevo pronóstico economistas del Deutsche Bank, que advierten que centrarse en los estímulos y descartar los temores inflacionistas resultará un error,  no en el corto plazo, pero sí para 2023 y más allá.

El análisis aborda especialmente la Reserva Federal de EE.UU. y su plan de tolerar una mayor inflación en aras de una recuperación completa e inclusiva tras la pandemia. La institución germana considera que la intención de la Fed, de no endurecer su política hasta que la inflación muestre un aumento sostenido, tendrá impactos nefastos.

"La consecuencia de la demora será una interrupción de la actividad económica y financiera mayor, para cuando la Fed finalmente actúe". Así lo sostienen el economista jefe del Deutsche Bank, David Folkerts-Landau, y sus coautores. Los analistas alertan que esto, a su vez, "podría crear una recesión significativa, y desencadenar una cadena de dificultades financieras en todo el mundo, particularmente en los mercados emergentes".  
Indicadores como los índices de precios para el consumidor en gastos de consumo personal, están en EE.UU. muy por encima del límite de inflación de 2 % planteado por la Fed. Sin embargo, los reguladores estadounidenses argumentan que el actual aumento inflacionario es temporal, y que disminuirá una vez que desaparezcan las interrupciones de suministros y los efectos básicos de los primeros meses de la crisis pandémica del coronavirus.


El equipo del afamado banco alemán, por su parte, predice que los agresivos estímulos y otros cambios económicos fundamentales llevarán a una inflación que la Fed no estará preparada para abordar.

"Puede que tarde un año más, hasta 2023, pero la inflación volverá a surgir. Y si bien es admirable que esta paciencia se deba al hecho de que las prioridades de la Fed se estén desplazando hacia objetivos sociales, descuidar la inflación deja a las economías globales sobre una bomba de tiempo", vaticina Folkerts-Landau. El mismo informe concluye: "los efectos podrían ser devastadores, especialmente para los más vulnerables de la sociedad".

Con información de RT.

Te puede interesar
677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.

diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.