
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Una universidad de Australia sopesa incorporar esta herramienta de aprendizaje a su plan de estudios.
Curiosidades21/05/2021Las asociaciones mentales para recordar palabras nuevas que aplican los aborígenes de Australia superó en eficiencia al método del palacio de la memoria que utilizaban en la antigua Grecia y, posteriormente, los sacerdotes jesuitas, sugiere un estudio llevado a cabo por científicos australianos, según indica un estudio publicado en la revista científica PLOS ONE.
Investigadores australianos compararon ambas maneras de funcionar al realizar un experimento con estudiantes de una escuela de medicina rural, un estudio dirigido por David Reser, de la Escuela de Salud Rural de la Universidad de Monash; y Tyson Yunkaporta, del Instituto NIKERI de la Universidad de Deakin.
Para memorizar hechos, esos jóvenes empleaban el palacio de la memoria, que se remonta a la época en que los manuscritos eran escasos y se desarrollaron formas de recordar el contenido: los colocaban en un segmento relacionado con el hogar de la infancia para volver a visitar ciertas 'habitaciones' cuando deseaban recuperar esa información.
A otros estudiantes les enseñaron un método elaborado por aborígenes australianos durante más de 50.000 años basado en la tradición oral y relacionado con la custodia de su tierra natal: se resta importancia a hechos necesarios para la supervivencia —como la navegación, las fuentes de alimentos, el uso de herramientas y las relaciones entre tribus— y se relacionan los objetos con el entorno mediante historias que describen los hechos y la ubicación para facilitar su memorización.
Al comienzo de esta investigación dieron a los estudiantes una lista con 20 palabras (nombres de mariposas) para que las memorizaran en 10 minutos y les dieron otros cinco para que escribieran tantos como pudieran recordar.
Luego, los dividieron en tres grupos: a uno de 25 personas le explicaron el método del palacio de la memoria, a otro (26 personas) le enseñaron el modo de memorizar de los aborígenes australianos y al tercero, también con 25 individuos, no le entrenaron de manera específica.
Tras esta formación, repitieron el experimento y resultó que el uso de la técnica aborigen ayudó a los estudiantes a memorizar mejor las palabras: el 63 % recordó todos los nombres, el grupo del palacio de la memoria registró el 45 % y solo el 35 % del grupo sin formación recordó los nombres de las 20 mariposas.
Por este motivo, Reser señaló que la Escuela de Salud Rural de la Universidad de Monash sopesa incorporar las herramientas de memoria de los aborígenes australianos en el plan de estudios médico cuando termine la pandemia mundial de covid-19 y la enseñanza vuelva a la normalidad.
Fuente: Rt
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.