
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El ministro de Asuntos Exteriores, Israel Katz, ha ordenado al director general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Yaakov Blitstein, que informe este lunes a la ONU de la cancelación del acuerdo de 1967 que formó la base jurídica para las relaciones entre Israel y la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés), informa el canal israelí Kan.
"UNRWA —organización cuyos empleados participaron en la masacre del 7 de octubre y muchos de cuyos trabajadores son agentes de [el movimiento palestino] Hamás— es parte del problema en la Franja de Gaza y no parte de la solución. A la ONU se le presentaron innumerables pruebas sobre agentes de Hamás que trabajan en la UNRWA y sobre el uso de las instalaciones de la UNRWA para esos fines y no se hizo nada al respecto", afirmó Katz.
Además, la Cancillería israelí denunció que los empleados de la agencia que son miembros de Hamás y del grupo Yihad Islámica no fueron despedidos y que "no se hizo nada con respecto a la violación de la neutralidad de las instalaciones de la UNRWA". Por otra parte, la organización "no cambió los libros de texto ni el contenido incitante" que se enseña en las escuelas de la UNRWA, a pesar de "los compromisos de la UNRWA con los países donantes y con Israel de retirar estos materiales de inmediato".
A finales de octubre, el Parlamento de Israel, la Knéset, sacó adelante la ley que prohíbe las actividades de la UNRWA en el país. El legislador Boaz Bismuth definió la ley aprobada como "un llamamiento a la justicia y una llamada de atención". "La UNRWA no es una agencia de ayuda a los refugiados. Es una agencia de ayuda para Hamás", sostuvo.
rt
TE VA A INTERESAR
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.
El 'shutdown' se produce cuando el Congreso de EE.UU. no logra acordar la financiación de las actividades de las entidades públicas.
El empresario no quiere que otras personas, empresas ni organizaciones le digan qué es importante hoy y qué tiene que pensar.