
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Miembros de las Fuerzas de Apoyo Rápido de Sudán, en lucha contra las Fuerzas Armadas de ese país, penetran en viviendas de la capital sudanesa y han perpetrado numerosas violaciones, según informes.
Mundo31/10/2024
Sudán: Más de 130 mujeres se quitan la vida para evitar ser violadas en medio del conflicto
En un trágico suceso que refleja la devastación de la guerra civil en Sudán, al menos 130 mujeres han tomado la drástica decisión de quitarse la vida para evitar ser víctimas de violaciones. Este hecho, ocurrido el 25 de octubre, ha sido denunciado por diversos activistas y organizaciones que alertan sobre el uso de la violencia sexual como arma de guerra en el país africano.
Según informes recientes, militantes de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), en conflicto con el Ejército de Sudán, irrumpen en hogares de Jartum y otras ciudades, perpetrando agresiones sexuales y abusos sistemáticos. La Iniciativa Estratégica para las Mujeres en el Cuerno de África, a través de su directora regional Hala Al Karib, confirmó la veracidad de estas denuncias y subrayó la extrema vulnerabilidad de las mujeres en el país. “Desde el primer día de la guerra, las mujeres han sido objeto de violación”, afirmó Al Karib en una entrevista para News Central TV, describiendo un panorama de violencia continua que se agrava con el paso de los días.
"Nuestro cuerpo es un campo de batalla"
La violencia sexual en Sudán no es un fenómeno nuevo; sin embargo, ha aumentado alarmantemente con la guerra civil, según indican los informes. Al Karib destaca que “el cuerpo de las mujeres está siendo utilizado como una herramienta de guerra y como arma para infundir terror”. La extrema crueldad de estos ataques ha llevado a muchas mujeres en el centro de Sudán a optar por el suicidio, incapaces de soportar la violencia y el dolor que enfrentan bajo el control de las milicias armadas.
ONU: "La magnitud de la violencia es asombrosa"
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos publicó esta semana un informe que denuncia la extensión de los actos de violencia sexual en el contexto de la guerra civil sudanesa. Según el documento, mujeres y niñas, en su mayoría entre 17 y 35 años, son las principales víctimas de estos crímenes. Mohamed Chande Othman, presidente de la Misión Internacional Independiente de Investigación para Sudán, describió como "asombrosa" la escala de abusos documentados en el país.
Ante la falta de seguridad y justicia, la situación de las mujeres en Sudán se torna cada vez más desesperante. Mientras el conflicto continúa, organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos insisten en la necesidad de proteger a las víctimas y poner fin a la violencia de género, que ha convertido al cuerpo de las mujeres en el último frente de batalla de esta guerra.
TE VA A INTERESAR
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
La funcionaria de la Corte Penal Internacional compartió su experiencia en justicia global ante jóvenes líderes en la Universidad de Belgrano.
Los científicos del país desarrollan una vacuna oncolítica de amplio espectro y un fármaco ARNm personalizado, que puede 'enseñar' al sistema inmunitario a reconocer las células cancerosas.
Los abogados del condenado intentaron, sin éxito, que se le conmutara la pena de muerte.
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.