
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Su nombre es Eline Leonie y a pesar de ser tan pequeñita, pone un ejemplo al mundo entero de fortaleza y amor por la vida.
Mundo14/05/2021Eline Leonie Nació el 14 de noviembre de 2019, pesó 1200 gramos y midió 38cm.
A tres meses de su nacimiento, los doctores le daban el 2% de posibilidades de que llegara a un año de vida. Sin embargo, desafiando todas las conclusiones médicas llegó a su primer cumpleaños, aunque falleció poco más de 3 meses después el 7 de marzo de 2021.
Progeria neonatal
Eline fue diagnosticada con progeria neonatal. La progeria es una enfermedad muy extraña, es un trastorno genético progresivo que acelera el envejecimiento de los niños.
También se le conoce como «síndrome de Hutchinson-Gilford» y suele presentarse después de los 2 años. Sin embargo, la progeria neonatal de Eline, apareció en su vida de inmediato.
Este camino no ha sido fácil, pero el lazo que existe entre Eline y Michelle, su mamá, logró que ambas se disfrutaran al máximo.
Michelle compartió una imagen en la que escribió que algunos niños aprenden a caminar mientras su bebé aprendió a volar…
La lección de vida…
Eline y Michelle vivieron una para la otra, su conexión no se limitará por el tiempo que compartieron y lucharon juntas. Ambas marcaron sus vidas y en la cuenta de Instagram de Eline se nota que fue feliz con los cuidados y amor de su mamá.
Además, a pesar de lo extraña que es la enfermedad, sí se han dado más casos, por lo tanto, es bueno estar conscientes de que lo que ocurre. Pues, parece que pasa por una especie de suerte del destino.
En el caso de Eline, les hicieron estudios a sus padres para saber si podría haber un factor genético que pudiese haber influido en la progeria neontal, los médicos no encontraron nada.
Sí, valora tu salud y la de tus hijos, pero sobre todo, la presencia de ellos en tu vida. Mientras más amor haya dentro de ti, más amor podrás compartir.
Sobre la progeria
Según mayo clinic, la progeria, también conocida como «síndrome de Hutchinson-Gilford», es un trastorno genético progresivo extremadamente raro que acelera el envejecimiento de los niños y que comienza en los primeros dos años de vida.
Los niños con progeria suelen parecer normales cuando nacen. Durante el primer año, comienzan a aparecer los signos y síntomas, como crecimiento lento y caída del cabello.
Los problemas cardíacos o los accidentes cerebrovasculares son las causas finales de muerte en la mayoría de los niños que padecen progeria. La esperanza de vida promedio de los niños que tienen progeria es de 13 años, aproximadamente. Algunos pueden morir más jóvenes y otros pueden vivir más, incluso hasta los 20 años.
La progeria no tiene cura, pero las investigaciones en curso muestran cierta esperanza en cuanto al tratamiento.
Síntomas
En general, dentro del primer año de vida, el crecimiento de un niño con progeria se desacelera en forma notable, pero el desarrollo motor y la inteligencia se mantienen normales.
Los signos y síntomas de este trastorno progresivo consisten en una apariencia característica:
Retraso en el crecimiento, con una estatura y con un peso por debajo del promedio
Rostro angosto, mandíbula inferior pequeña, labios delgados y nariz aguileña
Cabeza desproporcionadamente grande para el rostro
Ojos prominentes y cierre incompleto de los párpados
Caída del cabello, incluso de pestañas y cejas
Piel delgada, manchada y arrugada
Venas visibles
Voz aguda
Los signos y síntomas también comprenden problemas de salud:
Enfermedad progresiva grave del corazón y de los vasos sanguíneos (cardiovascular)
Endurecimiento y estiramiento de la piel en el tronco y en las extremidades (similar a la esclerodermia)
Formación de dientes tardía y anormal
Cierto grado de pérdida de la audición
Pérdida de grasa debajo de la piel y pérdida de masa muscular
Anomalías esqueléticas y huesos frágiles
Articulaciones rígidas
Dislocación de caderas
Resistencia a la insulina
Cuándo consultar al médico
La progeria se suele detectar durante la lactancia o la primera infancia, a menudo en los controles periódicos, cuando un bebé muestra por primera vez los signos característicos del envejecimiento prematuro.
Si observas cambios en tu hijo que podrían ser signos y síntomas de progeria, o si tienes inquietudes con respecto a su crecimiento o su desarrollo, pide una consulta con su médico.
Fuente: Hey Hey Hellow, Jóvenes Líderes tv y Mayo Clinic
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.