Lula dice a una mujer de 25 años que "pare de tener hijos" y estudie

El mandatario hizo el comentario en el acto de entrega de 416 apartamentos en el estado de Ceará, en el marco del programa Mi casa, mi vida.

Mundo21/06/2024EditorEditor

Durante un evento en el estado de Ceará, en el empobrecido nordeste de Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva pidió a una mujer de 25 años y con tres niños que "pare de tener hijos" y se dedique a estudiar para "aprender una buena profesión". 

"Miren a esa niña que vino aquí con tres hijos. Esa chica tiene 25 años. Tiene tres hijos. Le dije: 'Hija mía, lo primero que tienes que hacer es parar de tener hijos. Porque ya tienes tres'", comentó el mandatario en un acto de entrega de viviendas del programa Mi casa, mi vida, suspendido durante el Gobierno de Jair Bolsonaro.

La joven a la que se refirió estaba en el palco durante el discurso del mandatario y fue una de las personas que recibió las llaves de su nueva residencia.

"Tres hijos a los que cuidar"
"Le dije que estudie porque ahora ella tiene tres hijos a los que cuidar. Tres hijos, no son nueve. Yo tengo cinco. Ella tiene tres. Entonces, tiene que volver a estudiar, necesita aprender una buena profesión para poder cuidar bien a sus hijos", añadió Lula.

El mandatario entregó, el jueves, 416 apartamentos en Fortaleza, capital de Ceará, que beneficiarán a 1.664 personas. "Creo que lo más sagrado para un padre o una madre que quiere formar su familia es tener una casita, tener un nido donde poner a sus bebés", destacó Lula.

Administrado por el Ministerio de las Ciudades, el programa ofrece subsidios y tasas de interés reducidas para que las compras sean más asequibles.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

rt

...............

Te puede interesar
Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.