
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
BioMADE, una empresa financiada por el Departamento de Defensa de EE.UU., abrió una convocatoria de proyectos de investigación para alimentar a los soldados estadounidenses "en entornos operativos" con carne cultivada en laboratorio. Es una iniciativa con la que se intenta "reducir la huella de carbono", anunció recientemente.
Según especifica la convocatoria, los proyectos a seleccionar incluyen "la producción de raciones militares ricas en nutrientes mediante procesos de fermentación, el uso de materias primas de una molécula de carbono para la producción de alimentos y nuevos métodos de cultivo celular adecuados para la producción de carne y proteína cultivada".
La empresa también da la bienvenida a las propuestas para "procesos que conviertan los gases de efecto invernadero" y "proyectos que desarrollen bioproductos útiles para mitigar los impactos ambientales negativos a nivel regional o global", incluidos "bioproductos que puedan usarse para prevenir o frenar la erosión costera".
"Nuestras tropas merecen algo mejor"
El portal de periodismo político Washington Free Beacon señala que esta iniciativa cuenta con detractores. El medio recoge que Jack Hubbard, director del Centro para el Medio Ambiente y el Bienestar, ha indicado que el "dinero de los contribuyentes no debería utilizarse para financiar el sector de la carne cultivada en laboratorio".
"Nuestras tropas merecen algo mejor que carne cultivada en laboratorio, producida en biorreactores con células y productos químicos inmortalizados", declaró el líder de este grupo que analiza mercados emergentes, como el de la carne obtenida mediante bioingeniería. "Desafortunadamente", agrega Hubbard, "este esfuerzo está siendo impulsado por una agenda que es política y anticampesina. Nuestros soldados nunca deberían ser utilizados como conejillos de indias".
Peor que la carne vacuna
Una reciente investigación publicada por la Universidad de California en Davis sugiere que "la huella de carbono de la carne cultivada en laboratorio [es] potencialmente peor que la de la carne vacuna". El estudio encontró que el potencial de calentamiento global de la carne obtenida en laboratorio, entendido como el equivalente de dióxido de carbono emitido por cada kilogramo de carne producida, es "de 4 a 25 veces mayor que el promedio de la carne vacuna al por menor".
"Si las empresas tienen que purificar los medios de crecimiento a niveles farmacéuticos, utilizan más recursos, lo que luego aumenta el potencial de calentamiento global", comentó el autor principal, Derrick Risner. "Si este producto se sigue produciendo utilizando el enfoque farmacéutico, será peor para el medio ambiente y más caro que la producción convencional de carne vacuna".
rt
-------------
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.