
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
El jabón Melanoma Treating Soap (MTS) está hecho por compuestos que podrían reactivar las células que protegen la piel y que ayudan a combatir el cáncer.
Curiosidades16/11/2023El jabón Melanoma Treating Soap (MTS) está hecho por compuestos que podrían reactivar las células que protegen la piel y que ayudan a combatir el cáncer.
Un joven estudiante ha sido reconocido en Estados Unidos con un premio por haber desarrollado un jabón para tratar el cáncer de piel.
Heman Bekele tiene 14 años y fue galardonado como el mejor científico joven del país del 2023. Además, recibió un premio de 25.000 dólares por su producto.
Este adolescente es estudiante de octavo grado en un colegio de Virginia y ganó este concurso al vencer a otros finalistas en el desafío 3M Young Scientist Challenge.
“Curar el cáncer, una pastilla de jabón a la vez. Siempre me han interesado la biología y la tecnología, y este desafío me brindó la plataforma perfecta para mostrar mis ideas», dijo al presentar su producto.
UNA INNOVADORA IDEA PARA ENFRENTAR EL CÁNCER
La idea de este producto surgió cuando Heman vivió en Etiopía hasta los cuatro año. Allí vio que mucha gente trabajaba sin protección bajo los rayos del sol.
«Quería hacer de mi idea algo que no solo fuera grandioso en términos de ciencia sino también podría ser accesible para la mayor cantidad de personas posible”, indicó.
Fue así como decidió desarrollar un producto que permitiera combatir el cáncer de piel que se detecta en 100.000 personas en Estados Unidos y que provoca la muerte de 8.000 pacientes al año.
La Sociedad Estadounidense del Cáncer (ACA) explicó que el cáncer de piel es el más común de todos los cánceres que existen en la actualidad.
Sin embargo, las personas no son diagnosticadas a tiempo y este tipo de cáncer afecta más a las personas de piel blanca que negra.
Heman espera que su jabón reciba la aprobación de la autoridad sanitaria de Estados Unidos. Su idea es poder producir este jabón y llevarlo al mercado como un tratamiento de bajo costo para tratar y prevenir el cáncer de piel.
Además, dijo que espera seguir estudiando para convertirse en un exitoso ingeniero eléctrico y hacer aportes a la ciencia y la industria.
«Me imagino liderando un equipo de profesionales en el desarrollo de sistemas eléctricos innovadores que darán forma al futuro de la tecnología. Dentro de 15 años, espero haber tenido un impacto positivo en el mundo a través de mi trabajo y mis esfuerzos personales», dijo Heman.
TE PUEDE INTERESAR
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
La funcionaria de la Corte Penal Internacional compartió su experiencia en justicia global ante jóvenes líderes en la Universidad de Belgrano.
Los científicos del país desarrollan una vacuna oncolítica de amplio espectro y un fármaco ARNm personalizado, que puede 'enseñar' al sistema inmunitario a reconocer las células cancerosas.
Los abogados del condenado intentaron, sin éxito, que se le conmutara la pena de muerte.
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.