Biden llama dictador a Xi tras su reunión en San Francisco

Al mismo tiempo, calificó el encuentro como uno de las más constructivos y productivos, afirmando que se lograron "progresos reales" en las relaciones entre ambos países.

Mundo15/11/2023EditorEditor

El presidente de EE.UU., Joe Biden, dio una conferencia de prensa tras su reunión con el líder chino, Xi Jinping, quien llegó a la ciudad californiana de San Francisco en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). 

Al final de la rueda de prensa, el inquilino de la Casa Blanca volvió a llamar a su homólogo chino un "dictador". Ante una pregunta de una reportera si seguirá refiriéndose a Xi como un dictador, el mandatario respondió: "Mire, lo es. Es un dictador en el sentido de que es un tipo que dirige un país que es comunista y se basa en una forma de gobierno totalmente diferente a la nuestra".

Al mismo tiempo, calificó la reunión como una de las más constructivas y productivas, afirmando que se lograron "progresos reales" en las relaciones bilaterales con el gigante asiático.

En esa línea, se pronunció sobre si realmente confía en Xi. "Como dice el viejo refrán: 'confía, pero verifica'. En eso estoy", indicó el mandatario al ser preguntado al respecto. "Estamos en una relación competitiva", continuó Biden. "Mi responsabilidad es hacer que esto sea racional y manejable para que no genere conflictos. De eso se trata", sostuvo. 

NO TE PIERDAS ESTO:

Te puede interesar
Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.