
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
La postura de Washington ante la actual situación en la Franja de Gaza "contribuye a las percepciones públicas regionales de que EE.UU. es un actor parcial y deshonesto", señala el documento.
Mundo07/11/2023Personal del Departamento de Estado de EE.UU. cuestionó en un memorando interno el apoyo inquebrantable de Washington a Israel en su guerra con Hamás y los ataques contra la Franja de Gaza, así como la ausencia de críticas públicas de las violaciones del derecho internacional por parte del país hebreo, reporta el diario Politico que obtuvo el documento.
Entre otras cosas, los diplomáticos estadounidenses afirmaron, en referencia a la población palestina, que "la cantidad de vidas humanas perdidas hasta ahora es inaceptable", instaron a que EE.UU. apoye el alto el fuego y equilibre sus mensajes privados y públicos hacia Israel, permitiéndose criticar no solo a Hamás, sino también las tácticas militares de los israelíes y el trato a los palestinos.
La existente brecha entre los mensajes públicos y privados de Washington "contribuye a las percepciones públicas regionales de que EE.UU. es un actor parcial y deshonesto, que en el mejor de los casos no promueve, y en el peor, perjudica los intereses estadounidenses en todo el mundo", indica el documento.
Violaciones de las normas internacionales
"Debemos criticar públicamente las violaciones de las normas internacionales por parte de Israel, como el no limitar las operaciones ofensivas a los blancos militares legítimos", agregan los autores del mensaje.
"Cuando Israel apoya la violencia de los colonos y las confiscaciones ilegales de tierras, o emplea un uso excesivo de la fuerza contra los palestinos, debemos comunicar públicamente que esto va en contra de nuestros valores estadounidenses para que Israel no actúe con impunidad", aseveraron.
El memorando filtrado estaba marcado como "sensible, pero no clasificado" y no queda claro cuántas personas lo firmaron o si finalmente llegó a ser presentado de forma oficial. Tampoco se sabe si el texto obtenido por Politico fue posteriormente revisado y modificado de alguna manera.
En todo caso, el documento refleja las opiniones de "muchas personas" en el Departamento de Estado, señala el medio. Un empleado del ente gubernamental dijo que el memorando fue elaborado por dos funcionarios de nivel medio que han trabajado en Oriente Medio.
rt
te va a interesar
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.