Cómo perdió 150 mil dólares una mujer en un sitio de citas online. La historia viral de la mujer que advierte a otros.

Una mujer fue estafada en un sitio de citas por su presunto enamorado, y cuenta su experiencia para nadie más caiga en la trampa.

Curiosidades07/05/2021EditorEditor

Las aplicaciones de encuentros y sitios de citas están muy de moda, especialmente en tiempos de pandemia donde es complicado salir a conocer gente. Y muchos grandes romances comenzaron a través de la computadora.

Pero también hay fracasos rotundos, y hasta gente inescrupulosa que se abusa de la necesidad de afecto de los demás. Así pasó en el Reino Unido, donde una mujer de  Brownhills perdió más de 150 mil dólares por ayudar a un hombre a quien no llegó a conocer.

“Su foto era linda”, comentó luego Rachel Elwell . “Parecía que le gustaban las mismas cosas que a mí y sonaba como una persona abierta y genuina”, detalló. Buscaba una relación seria, y fue víctima de un “fraude romántico”.

El hombre se mostró muy gentil e interesado en ella, pero le dijo que debían esperar a conocerse porque estaba de viaje en Ucrania para realizar un proyecto de ingeniería. Pero pasado un tiempo le inventó que por la pandemia le pedían que pagara impuestos antes de comenzar a trabajar en su proyecto, y que no le dejaban comenzar la obra hasta pagar una abultada suma.


Le contó que había vendido du auto y usado su fondo de pensión, pero aún así no llegaba a juntar lo necesario. Hasta le envió una supuesta carta del fisco ucraniano reclamándole una deuda de 160 mil dólares.

Todo se veía muy legítimo”, dice la mujer, y accedió a mandarle 45.000 libras (unos US$62.000). Pero luego le contú una película de acción, y ella, muy enamorada, le creyó lo imposible.

Según el “candidato” del sitio de citas, unos matones ucranianos a quienes les debía dinero lo habían secuestrado y no lo soltarían hasta que no pagara. La inocente mujer decidió mandarle el dinero, y ya no volvió a tener noticias suyas.

“Cuando me dijo que su vida estaba en peligro y no supe de él, pensé que lo habían asesinado. ¿Te imaginas sentirte responsable de que alguien viva o muera?”, explica. Pero teóricamente, con este pago, lo liberaron y volvería a Londres.


Sin embargo, cuando ella lo estaba esperando en el aeropuerto, sólo le llego un mail  que le informaba que había sido arrestado por funcionarios aeroportuarios. Cuando consultó con oficiales de la Fuerza Fronterizas, le advirtieron que se trataba de un fraude.

Rachel quiso hacer público su caso para evitar que otras mujeres caigan en una rampa similar, y advierte que deben tener mucho cuidado al recurrir a un sitio de citas. Los expertos en delitos informáticos revelaron que estos casos son muy habituales, y las mujeres suelen caer con facilidad.

Fuente: Cien radios

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.