
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El mandatario estadounidense aseveró que Hamás debe ser eliminado, al tiempo que reiteró que su Administración no tiene evidencias de que Irán podría estar involucrado en los ataques del movimiento radical palestino.
Mundo16/10/2023El presidente de EE.UU., Joe Biden, afirmó en una entrevista emitida este domingo por el canal CBS News que una ocupación de la Franja de Gaza por parte de Israel sería "un grave error" ante la persistente posibilidad de una "operación terrestre" del Ejército del país hebreo en la zona.
Al responder si aceptaría tal paso, el mandatario respondió: "Creo que sería un grave error. Miren, lo que ocurrió en Gaza, a mi juicio, es que Hamás y los elementos extremos de Hamás no representan a toda la gente de Palestina. Y creo que sería un error para Israel ocupar Gaza de nuevo".
Asimismo, el inquilino de la Casa Blanca aseveró que el movimiento radical palestino debe ser eliminado. "Pero deberá haber una autoridad palestina. Deberá haber un camino para un Estado palestino", manifestó. Sin embargo, reconoció que actualmente Israel no abogará por el camino de dos Estados para resolver el conflicto, pero, a su parecer, el país hebreo "entiende que una gran parte de los palestinos no comparte las visiones de Hamás y [la organización militarizada libanesa] Hezbolá".
El mandatario estadounidense comparó también los ataques de Hamás con el Holocausto, al tildar al grupo de "un puñado de cobardes". "Se están escondiendo detrás de los civiles", afirmó. En paralelo, indicó que su Administración está en diálogo con Israel para establecer un corredor humanitario y lo que denominó "una zona segura" en Gaza. Además, ante una pregunta sobre si aprueba los constantes bombardeos israelíes, Biden se mostró "seguro" de que los militares de la nación actuarán "bajo las reglas de guerra".
¿Implicación de Irán?
Biden reiteró que su Gobierno no tiene evidencias de que Irán, que en los últimos días lanzó una serie de advertencias a Israel, podría estar involucrado en los ataques de Hamás contra las poblaciones e instalaciones militares judías. "En términos de si [los iraníes] tenían conocimiento previo, si ayudaron a planear el ataque, no hay pruebas de ello en este momento", dijo.
El mandatario volvió a lanzar una advertencia a la nación persa y Hezbolá, considerada como su fuerza 'proxy' en la región, a no escalar aún más el conflicto. "¡No lo hagan! ¡No lo hagan!", declaró.
Apoyo estadounidense en dos frentes
Ante preocupaciones de que el actual conflicto en Oriente Medio desvíe la atención mediática de Ucrania, uno de los temores expresados por el propio presidente Vladímir Zelenski, el líder de EE.UU. aseguró que Washington es capaz de apoyar tanto a Kiev como a Israel.
"Somos Estados Unidos de América, por el amor de Dios, la nación más poderosa de la historia, no del mundo, sino en la historia del mundo. La historia del mundo. Podemos ocuparnos de ambos y seguir manteniendo nuestra defensa internacional", señaló.
rt
TE VA A INTERESAR:
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.