
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Una mujer de 104 años de edad sorprendió al mundo el pasado 3 de octubre cuando se atrevió a lanzarse en paracaídas desde un avión a más de 4 mil metros de altura con un objetivo muy claro: convertirse en la persona más longeva en llevar a cabo la riesgosa hazaña.
Sin embargo, la alegría de muchos al enterarse que logró realizar su increíble acrobacia se vio amargada el día de ayer, lunes 9 de octubre, cuando un portavoz informó sobre el fallecimiento de Dorothy Hoffner, identificada de la valiente y temeraria abuelita.
De acuerdo con el Chicago Sun-Times, la familia de Dorothy se sentía honrada de que su arriesgada experiencia sirviera como una especie de broche de oro para celebrar su legado, el cual describen como una increíble "vida emocionante y sobre todo bien vivida".
Pese a que hasta el momento se desconoce el motivo de su muerte, los que la conocían sabían la filosofía que seguía a Dorothy “la edad solo es un número”, tal y como lo había dicho al tocar tierra el domingo pasado en Skydive Chicago, en Ottawa, a 140 kilómetros al suroeste del estado de Chicago.
La segunda vez que buscaba romper el récord
Recordemos que esta no era la primera vez en que Hoffner saltaba desde las alturas, pues su primer lanzamiento desde un vehículo aéreo sucedió cuando cumplió los 100 años de edad. Ese día, ella dejó su andador justo antes de llegar a la avioneta, recibiendo ayuda para subir la escalerilla y unirse al equipo que esperaban dentro.
La primera vez que saltó tuvieron que empujarla de la aeronave, sin embargo, durante su hazaña del 3 de octubre fue enganchada a un instructor certificado por la Asociación Estadounidense de Paracaidistas, al insistir en ser la primera en lanzarse desde 4.100 metros (13.500 pies) de altura.
"Todo fue encantador, maravilloso, no podría haber sido mejor", dijo la abuelita, quien en diciembre estaría cumpliendo 105 años y se fue con un sueño más por cumplir: viajar a bordo de un globo aerostático.
Debido a que se reveló que Dorothy iba por el récord mundial, un portavoz de Guinness World Récords Limited señaló que esperan recibir evidencias del intento de Dorothy para que sean revisadas por su Equipo de Gestión de Registros. YAHOO
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El 1 de mayo de 1945, cerca de las 10:30 de la noche, la Radio de Hamburgo interrumpió la Séptima Sinfonía de Anton Bruckner con un mensaje que paralizó al mundo: “Nuestro Führer, Adolf Hitler, luchando hasta el último aliento contra el bolchevismo, cayó por Alemania esta tarde”.
Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.
estudiar o no estudiar, esa es la cuestión
Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.
El celibato obligatorio en la Iglesia católica: ¿una tradición inquebrantable o una imposición tardía?