
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Los médicos están examinando a las alumnas del colegio Santa Teresa Eregi de Ikolomani para poder establecer un diagnóstico.
Mundo06/10/2023Al menos 95 alumnas del instituto femenino Santa Teresa Eregi de Ikolomani, en la ciudad keniana de Kakamega, fueron hospitalizadas este martes tras contraer una enfermedad desconocida que provoca parálisis en las piernas, según informaron los medios locales.
Las niñas afectadas han mostrado síntomas de dolor en las rodillas, lo que les ha provocado dificultades para mantenerse en pie. Algunas también sufren fuertes dolores de cabeza, vómitos, fiebre e incluso convulsiones. Aunque la naturaleza exacta de la enfermedad sigue sin desvelarse, un informe de la BBC afirma que los expertos creen que puede tratarse de una "histeria colectiva".
"Se trata de una enfermedad muy extraña, pero todavía estamos diagnosticándola para descubrir su causa. Se han tomado muestras de heces, orina y sangre [para enviar] a laboratorios gubernamentales en Kisumu y Nairobi con el fin de descubrir [cuál es] la enfermedad y su causa", afirmó el médico Bernard Wesonga, jefe del Comité Ejecutivo de Sanidad del condado de Kakamega.
Sin embargo, las pruebas preliminares revelaron que las estudiantes padecían un desequilibrio electrolítico, caracterizado por la pérdida de líquidos en el cuerpo, como se ha observado en la mayoría de las estudiantes, explicó una enfermera, cuya identidad prefiere mantener en anonimato.
La hospitalización de las menores causó preocupación entre los padres, que irrumpieron en el despacho del director del colegio para reclamar por el estado de salud de sus hijas. Otras familias se apresuraron a sacar a las niñas de la escuela.
No obstante, Steven Wandei, director de Servicios Médicos del condado, dijo que si se tratara de una patología infecciosa podría ser fatal no gestionarla bien. "Necesitamos descubrir qué es lo que aqueja a nuestras niñas y descubrir su causa antes de permitir que el resto de las estudiantes regresen a casa y se mezclen con sus hermanos. Sería desastroso si permitimos que las estudiantes vuelvan a casa si la enfermedad es infecciosa", afirmó.
rt
TE VA A INTERESAR
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
La funcionaria de la Corte Penal Internacional compartió su experiencia en justicia global ante jóvenes líderes en la Universidad de Belgrano.
Los científicos del país desarrollan una vacuna oncolítica de amplio espectro y un fármaco ARNm personalizado, que puede 'enseñar' al sistema inmunitario a reconocer las células cancerosas.
Los abogados del condenado intentaron, sin éxito, que se le conmutara la pena de muerte.
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.