"Todos los hombres, si son normales, van con mujeres": Descifran dos páginas del diario de Ana Frank

El contenido de las dos hojas, que había permanecido ocultas bajo papel engomado marrón, no había sido revelado hasta ahora.

Curiosidades23/09/2023EditorEditor

Investigadores neerlandeses han descifrado dos páginas inéditas del diario de Ana Frank, la chica judía de 13 años que se ocultaba junto con su familia en una casa de Ámsterdam cuando la ciudad fue ocupada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. El diario, que la joven empezó a escribir en 1942, se convirtió en un 'bestseller' en muchos rincones del planeta a raíz de su publicación en 1947.

El museo de Ana Frank en Ámsterdam, que este martes presentó las nuevas páginas, informa que las hojas fueron cubiertas con un papel engomado marrón por la autora, por lo que su contenido permaneció oculto durante 70 años. Sin embargo, en 2016 los investigadores decidieron aplicar una nueva tecnología digital para descifrar el texto.

Reflexiones sobre la sexualidad y la prostitución
Al término de su trabajo, los investigadores revelaron que en las dos páginas ocultas la joven escribió chistes "obscenos" y reflexionaba sobre la sexualidad y la prostitución. En particular, Frank escribía que "todos los hombres, si son normales, van con mujeres". Asimismo, escribe sobre la prostitución: "En París tienen casas grandes para esto. Papá ha estado allí".

En una de las páginas Ana recoge un chiste, según el cual las mujeres de las fuerzas armadas de la Alemania nazi venían a Holanda para "servir de colchón" a los soldados alemanes.

En las páginas, que contienen 5 frases tachadas, 4 chistes "sucios" y 33 líneas sobre educación sexual, Ana aborda temas como la primera menstruación y la contracepción, imaginándose que conversa con su amigo imaginario. Reflexionando sobre la primera llegada de la regla, la chica escribe que es un "signo de que una chica está preparada para tener relaciones con un hombre", si bien agrega que esto no sucede "antes de matrimonio".

Según el investigador principal del proyecto, Peter de Bruijn, el valor de las páginas consiste, no tanto en su contenido, sino en que permite conocer mejor la escritura de Ana Frank. 

Ana Frank murió en 1945 en el campo de concentración de Bergen Belsen, en Alemania, después de haber sido detenida un año antes por los nazis junto a su familia. 

RT

PODRIA INTERESARTE

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.