
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Puede causar graves daños hepáticos y renales e incluso la muerte.
Curiosidades11/09/2023Una seta originaria del Reino Unido, apodada 'hongo de la muerte', y responsable del 90% de las intoxicaciones mortales relacionadas con setas, se está extendiendo rápidamente por todo el mundo. En el último siglo ha aparecido en Estados Unidos e incluso en Australia, donde tres personas murieron recientemente tras comerla.
El nombre científico de la seta es 'Amanita phalloides', y es difícil distinguirla de una comestible, pero puede causar graves daños hepáticos y renales y, en algunos casos, la muerte. El caso es que su sombrero contiene un conjunto único de toxinas que impiden a las células crear proteínas, lo que acaba provocando la muerte celular y el fallo de los órganos si se consume, según recoge National Geographic.
Según Milton Drott, especialista del Departamento de Agricultura de EE.UU., es posible que sean estas toxinas las que han permitido que la población del 'hongo de la muerte' se extienda por todo el mundo, sirviendo de defensa contra los nuevos depredadores que encuentra en su entorno.
Viaje a otro continente
Los científicos aún no han establecido cómo llegó a Estados Unidos. Según una versión, la seta se introdujo en el suelo de un alcornoque transportado de Europa a California hacia 1930; según otra, podría haber sido transportada junto con alguna planta para decorar los campus universitarios, informó el medio.
Se han encontrado muchas setas similares en los parques nacionales del país, incluido el Santuario Marino Nacional de Point Reyes, en California. El asesor científico del Servicio de Parques Nacionales, Ben Becker, señala que constantemente aparecen nuevas especies invasoras en los parques debido al frecuente movimiento de personas, y el 'hongo de la muerte' es un ejemplo de cómo la gente puede transportar pequeñas plantas peligrosas por todo el mundo.
Los expertos advierten que, aparte de su aspecto poco atractivo, la seta venenosa no huele de ninguna manera en particular y no delata su peligro. Además, las toxinas que contiene son extremadamente estables al calor y no se destruyen con la cocción, a diferencia de otras setas, que solo son peligrosas si se consumen crudas.
rt
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
Cientos de experimentos se llevan a cabo para medir la eficacia y conveniencia de dar un ingreso fijo a todos los habitantes. Uno de los últimos estudios generó controversia por su impacto en el tiempo de trabajo de los beneficiarios. ¿El avance de la inteligencia artificial puede volver necesaria esta política social?
El 1 de mayo de 1945, cerca de las 10:30 de la noche, la Radio de Hamburgo interrumpió la Séptima Sinfonía de Anton Bruckner con un mensaje que paralizó al mundo: “Nuestro Führer, Adolf Hitler, luchando hasta el último aliento contra el bolchevismo, cayó por Alemania esta tarde”.
Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.
estudiar o no estudiar, esa es la cuestión
El celibato obligatorio en la Iglesia católica: ¿una tradición inquebrantable o una imposición tardía?