Periodista muestra "seres no humanos" de "1.000 años de antigüedad" en el Congreso mexicano
Jaime Maussan aseguró que existe evidencia suficiente para reconocer la presencia de vida extraterrestre en nuestro planeta.
El astrónomo Avi Loeb comentó que es muy poco probable que seamos los únicos en el universo
Curiosidades 17/08/2023A lo largo de los años, una de las grandes preguntas de los hombres ha sido en relación con la vida fuera del planeta tierra. Incluso, en las últimas semanas volvió a ser relevante este tema, ya que se conoció que el pentágono tiene un programa secreto para capturar y estudiar ovnis.
Esta información fue relevada por tres militares retirados que testificaron en una audiencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre “fenómenos aéreos no identificados”.
Esta situación ha generado varios debates sobre el tema y muchas personas se acordaron de Abraham Loeb, un astrónomo de la Universidad de Harvard que produjo investigaciones pioneras sobre agujeros negros, estallidos de rayos gamma, el universo primitivo y otros temas relacionados con el campo.
Incluso, argumentó que existen civilizaciones extraterrestres y esto lo llevó a ser protagonista de varias polémicas. En el 2017, se descubrió un objeto en el espacio al que llamaron ‘Oumuamua’, un término hawaiano que se traduce aproximadamente como “explorador”.
Loeb comentaba que este objeto interestelar que había atravesado el Sistema Solar, podría ser una nave alienígena a la deriva y no un cometa. El astrónomo comentó que el objeto extraño, que tenía el tamaño de un campo de fútbol y fue encontrado por un telescopio de Hawái el 19 de octubre de 2017, en realidad eran los primeros extraterrestres que visitaban el planeta.
CUÁL ES LA MEJOR HORA PARA DESPERTARSE: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LO REVELÓ
”Se trata de la primera vista que nos llega del espacio exterior de la que tengamos conocimiento”, le comentó a los medios internacionales. Además, agregó: “No parecía ser una roca ordinaria, ni una cualquiera”.
De hecho, esta teoría inspiró un libro que publicó en 2021 y además realizó diferentes entrevistas en las que explicó su teoría. “Pensar que somos únicos, especiales y privilegiados es arrogante”, le dijo a AFP. Asimismo, daba por hecho que “hay muchas otras culturas por ahí y solo tenemos que encontrarlas”.
Hace poco habló del “extrañísimo objeto interestelar” y dio a entender que dejó entrever que antes de Oumauamua podían haber llegado otros dos. Además, está participando en investigaciones para determinar si los artefactos son meteoritos o fragmentos de naves.
”¡Pensar que estamos solos en el universo me parece tan improbable! Sería extrañísimo que no hubiera más civilizaciones como la nuestra. La mayoría de las estrellas se formaron antes que el Sol. Ha habido mucho tiempo para que otras civilizaciones hayan podido proliferar y también extinguirse. Es de sentido común”, concluyó.
El Tiempo (Colombia)
Jaime Maussan aseguró que existe evidencia suficiente para reconocer la presencia de vida extraterrestre en nuestro planeta.
Los investigadores consideran que la práctica se realizaba independientemente del género y estatus social.
Se usaba para referirse a alguien promedio o un ciudadano privado, a diferencia de un erudito o alguien que actuaba en nombre del Estado u ocupaba un cargo público.
Científicos e investigadores intentaron durante años dilucidar el motivo del hundimiento de embarcaciones en esa área geográfica
La desarrolladora Atrium Ljungberg dio a conocer Stockholm Wood City, el proyecto de construcción urbana en madera más grande del globo. Se espera que los primeros edificios estén completos para 2027. Por José Luis Cieri
Los médicos que realizaban una biopsia pensaban encontrar un cáncer o un absceso, pero hallaron en la cabeza una larva que todavía se movía
"Tengo a mucha gente orando por mí". El psiquiatra Richard Gallagher lleva toda una vida dedicándose a luchar contra Satanás y ha sacado un libro en el que lo cuenta. Por Por E. Zamorano
De confirmarse esta teoría, se trataría del primer caso de este tipo conocido por la ciencia.
Los expertos achacan este fenómeno a factores de riesgo en alza, como la mala alimentación, la obesidad, el sedentarismo o el cambio en los factores reproductivos. Por JESSICA MOUZO
“Nadie declara una guerra nuclear con cinco misiles”, pensó Stanislav Petrov y no hizo nada, salvo la de aplicar cierta lógica a lo que denunciaba su radar: cinco misiles nucleares lanzados desde Estados Unidos amenazaban con estrellarse en la Unión Soviética. La historia del “incidente del equinoccio de otoño”, en el que un amanecer casi acaba con la paz en el mundo. Por Alberto Amato
Investigadores pidieron al chatbot que valorara sus habilidades laborales. Sus respuestas mostraron qué funciones están más expuestas a la disrupción de la inteligencia artificial y no fueron las que se creía hasta ahora. Por Paige McGlauflin y Joseph Abrams / Fortune
El caso es el de un hombre fumó durante 33 años. Demandó a la empresa y ganó el juicio en primera instancia. Pero ahora la Cámara Civil dijo que si tuvo ese hábito fue su responsabilidad y que conocía los riesgos a los que se exponía
Un informe denuncia que, tras el cese del fuego en el norte del país, el 68% de las defunciones registradas se deben a no tener comida