:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHQNQD3OWIOLPRMVJDYXHGBZN4.jpg)
En Etiopía el hambre mata más gente que la guerra: más de 1.300 muertes por falta de alimento en 10 meses
Un informe denuncia que, tras el cese del fuego en el norte del país, el 68% de las defunciones registradas se deben a no tener comida
El artista callejero Bordalo II, de 35 años, criticó que se hayan invertido millones de fondos públicos para organizar la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará en Lisboa entre el 1 y el 6 de agosto.
Mundo 31/07/2023El famoso artista callejero conocido como Bordalo II instaló una alfombra con imágenes de billetes de 500 euros en un escenario de Lisboa para protestar contra la futura visita del papa Francisco a Portugal, según se aprecia en una publicación realizada el viernes de la semana pasada en su cuenta de Instagram*.
"Paseo de la vergüenza. En un estado laico, en un momento en el que muchas personas luchan por mantener su hogar, su trabajo y su dignidad, se han invertido millones de fondos públicos para patrocinar la gira de la multinacional italiana. 'Habemus pasta'", reza el texto escrito en portugués y en inglés.
El hombre y colaboradores suyos se disfrazaron de obreros e ingresaron al espacio restringido del Parque Tejo para llevar a cabo su acto reivindicativo en el lugar donde está previsto que el sumo pontífice hable durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se celebrará del 1 al 6 de agosto en la capital lusa.
Polémica por denuncias de abusos sexuales
La organización de la presente edición de la JMJ ha estado marcada por varias polémicas, desde el coste del evento en sí, pasando por el indulto de penas hasta los supuestos intentos de "ocultar situaciones de pobreza", informan medios locales.
"Me parece perverso que después de conocer sobre abusos sexuales en la Iglesia, el Estado patrocine esta fiesta católica", explicó Bordalo II, de 35 años, en una entrevista concedida el sábado a la revista portuguesa Expresso.
No es la primera vez que el artista —conocido a nivel internacional por sus obras urbanas que dan vida a materiales desechados— critica a la Iglesia católica. El pasado mes de octubre presentó una pieza donde se veía a un bebé en una cruz con una corona de alambres, en referencia a los escándalos de abuso sexual vinculados con esa entidad religiosa.
rt
PODRIA INTERESARTE
Un informe denuncia que, tras el cese del fuego en el norte del país, el 68% de las defunciones registradas se deben a no tener comida
El reconocido economista estadounidense cree que EE.UU. "lleva un retraso de un cuarto de siglo".
El mandatario también brindó un resumen confuso de su encuentro con el primer ministro chino.
El síndrome Alfa-Gal es una afección poco conocida y potencialmente mortal, que se desencadena por la picadura de una garrapata.
Mientras tomaba una bebida en la sala de estar del Club Avalon, Iván Valera Benitez escuchó una alerta: “Comando de la Policía Nacional Bolivariana. ¡Manos arriba, quédense quietos!”.
El gigante asiático acaba de anunciar el éxito de la prueba de un dispositivo submarino capaz de reunir grandes volúmenes de información en una región estratégicamente importante.
El muy popular divulgador, cuyo canal de videos tiene 7 millones de suscriptores, ha sufrido ya varias cancelaciones. Pero, al revés que el personaje de Molière, se resiste a dejar de ser quien es, aunque lo vapuleen: “Me temo que soy incorregible”. Por Claudia Peiró
Mientras avanzan en la contraofensiva, los soldados ucranianos descubren una realidad incómoda: luchar y vivir en posiciones que alguna vez estuvieron en manos de tropas enemigas Por Andrew E. Kramer
Los expertos achacan este fenómeno a factores de riesgo en alza, como la mala alimentación, la obesidad, el sedentarismo o el cambio en los factores reproductivos. Por JESSICA MOUZO
“Nadie declara una guerra nuclear con cinco misiles”, pensó Stanislav Petrov y no hizo nada, salvo la de aplicar cierta lógica a lo que denunciaba su radar: cinco misiles nucleares lanzados desde Estados Unidos amenazaban con estrellarse en la Unión Soviética. La historia del “incidente del equinoccio de otoño”, en el que un amanecer casi acaba con la paz en el mundo. Por Alberto Amato
Investigadores pidieron al chatbot que valorara sus habilidades laborales. Sus respuestas mostraron qué funciones están más expuestas a la disrupción de la inteligencia artificial y no fueron las que se creía hasta ahora. Por Paige McGlauflin y Joseph Abrams / Fortune
El caso es el de un hombre fumó durante 33 años. Demandó a la empresa y ganó el juicio en primera instancia. Pero ahora la Cámara Civil dijo que si tuvo ese hábito fue su responsabilidad y que conocía los riesgos a los que se exponía
Un informe denuncia que, tras el cese del fuego en el norte del país, el 68% de las defunciones registradas se deben a no tener comida