Rostros del infierno de los migrantes abandonados en el desierto

Mundo29/07/2023EditorEditor
357754102_670658758422699_1832368910758213243_n

Se llamaban Fati y Marie. Sus cuerpos quedaron inertes, varados en el inmenso desierto... Con las plantas de los pies abrasadas, muestra de lo sufrido hasta caer rendidas.

357754102_670658758422699_1832368910758213243_n

Fati Dosso, de 30 años, y su hija Marie, de apenas 6, ponen rostro al infierno que están viviendo cientos de migrantes abandonados por las fuerzas de seguridad tunecinas en la cruel frontera con Libia, una zona militarizada en tierra de nadie.

En las últimas dos semanas 25 personas han sido halladas muertas en esta frontera en medio de una ola de expulsiones masivas de migrantes desde Túnez hasta Libia. El lugar, pasado el cruce de Ras Ajdir, es inhóspito: un desierto donde las temperaturas pueden alcanzar más de 50 grados y donde nadie puede sobrevivir sin refugio, agua ni comida.

Las autoridades tunecinas comenzaron una campaña de deportaciones a principios de este julio, cuando estallaron unos enfrentamientos alentados por el odio racial que ha agitado el presidente tunecino, Kais Saied.

Cientos de migrantes y refugiados subsaharianos, incluidos menores y mujeres embarazadas, se encuentran bloqueados en la frontera.

Si el drama que se vive en esta frontera tiene rostro, sin duda son los de Fati y su hija Marie. La red Refugees in Libya ha arrojado luz sobre su historia.

Ellas no estaban solas, las acompañaba Mbengue, conocido como Pato, el marido de Fati y papá de Marie, que ha sobrevivido y está en shock: "Es exactamente la misma posición que las dos toman siempre para dormir. Tenía la esperanza de que tal vez sólo estuvieran cansadas".

Ver más

Te puede interesar
Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.