
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El síndrome Alfa-Gal es una afección poco conocida y potencialmente mortal, que se desencadena por la picadura de una garrapata.
Mundo29/07/2023Según el informe semanal de Morbilidad y Mortalidad publicado el jueves por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en ingles) de la agencia nacional de salud pública de EE.UU., el síndrome Alfa-Gal (AGS, por sus siglas en ingles), también conocido como alergia a la carne roja, podría estar afectando a cientos de miles de estadounidenses.
Manifestación a favor del derecho al aborto en Austin, Texas, el 25 de junio de 2022.SUZANNE CORDEIROAFP
El Alfa-Gal es un azúcar que se encuentra presente en la carne de mamíferos como cerdo, ternera, cordero y venado, y en productos elaborados a partir de ellos, incluyendo lácteos y gelatina. También se puede encontrar en algunos fármacos. El síndrome, que produce una afección alérgica tras consumir esos productos, es desencadenado por la picadura de la garrapata estrella solitaria, que habita principalmente en los estados del este y sureste de Estados Unidos, aunque aún no se descarta la transmisión por otros tipos de garrapatas.
Los síntomas varían desde leves, como erupción cutánea o molestias gastrointestinales, hasta otros tan graves como la anafilaxia. Su aparición suele producirse entre dos y seis horas después de haber ingerido alimentos que contengan Alfa-Gal. Aunque hasta ahora no se dispone de tratamiento ni cura, los CDC no han registrado ninguna víctima mortal.
Enfermedad poco conocida y estudios de los CDC
De acuerdo a uno de los informes sobre el tema, entre 2010 y 2022 se detectaron más de 110.000 casos del Alfa-Gal. Sin embargo, esto podría ser un subregistro, ya que un gran número de profesionales de la salud no están familiarizados con el síndrome y, entre los pocos que lo conocen, muchos carecen del conocimiento preciso para la debida atención. Esto sumado a que el diagnóstico requiere análisis de sangre exhaustivos y un examen clínico por parte de un alergólogo, a lo cual muchas personas no tienen fácil acceso en Estados Unidos. Se estima que las cifras reales pueden alcanzar hasta 450.000 personas con AGS.
En este mismo estudio, los investigadores de los CDC examinaron los resultados de pruebas de laboratorio realizadas entre 2017 y 2022. Proveedores de atención médica enviaron más de 300.000 muestras tomadas a pacientes con sospecha clínica de AGS, y más del 30 % salieron positivas.
Otro estudio, para el que se encuestó a 1.500 profesionales de la salud, entre médicos generales, internistas, pediatras, enfermeras profesionales y asistentes médicos de todo el país, determinó que casi la mitad de ellos no había oído hablar del AGS. Aproximadamente un tercio admitió que "no confiaba demasiado" en su propia capacidad para diagnosticar o tratar a esos pacientes, mientras que solo 5 % dijo sentirse "muy seguro" de poder hacerlo.
Johanna Salzer, epidemióloga de los CDC y una de las autoras del informe, declaró a Fox News que los CDC solo tienen conocimiento del síndrome Alfa-Gal desde 2008. "Ahora sabemos que las personas pueden tener reacciones más leves o más graves", dijo al precisar que los síntomas pueden ser inconsistentes entre diversos individuos e incluso para una misma persona en diferentes episodios. Por todo ello, añadió, el diagnóstico puede representar un largo camino, "una media de siete años" aseguró.
Con los nuevos informes, los CDC buscan crear conciencia entre médicos y pacientes sobre este emergente problema de salud pública, que puede tener repercusiones potencialmente graves. Otra de las autoras, la también epidemióloga Ann Carpenter, resaltó que "es fundamental que los médicos conozcan el AGS para que puedan evaluar, diagnosticar y tratar adecuadamente a sus pacientes, y también educarlos en la prevención de las picaduras de garrapatas para protegerlos de desarrollar esta afección alérgica", dijo en el informe de prensa de los CDC.
RT
PODRIA INTERESARTE
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.