
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Este hallazgo podría revolucionar las teorías que explican la física de las estrellas de neutrones y la formación de los magnetares.
Curiosidades26/07/2023Un equipo de astrónomos de varios países del Centro Internacional de Investigación Radioastronómica (ICRAR, por sus siglas en inglés) descubrió un nuevo tipo de cuerpo celeste con campos magnéticos extremadamente fuertes "que desafía nuestra comprensión de la física de las estrellas de neutrones", informó la Universidad de Curtin (Australia).
De acuerdo a la institución, el objeto denominado GPM J1839-10, ubicado a 15.000 años luz de nuestro sistema solar en la constelación de Scutum, fue descubierto con el radiotelescopio Murchison Widefield Array (MWA), situado en el interior del estado de Australia Occidental.
Debido a sus características, los científicos sospechan que el objeto es un magnetar de periodo ultralargo, un tipo raro de estrella de neutrones con campos magnéticos billones de veces más fuertes que los terrestres y capaces de producir potentes estallidos de energía.
Una estrella única en su tipo
Según detallan los científicos en un artículo publicado en la revista Nature, el GPM J1839-10 emite ráfagas de ondas de radio que duran hasta cinco minutos cada 22 minutos, y eso lo convierte en el magnetar con periodos de emisión de energía más largos que se haya detectado.
La autora principal de la publicación, Natasha Hurley-Walker, explicó que los primeros registros de las ondas emitidas por el magnetar se remontan a las observaciones hechas en 1988 por el Radiotelescopio Gigante de Ondas Métricas de la India y el radiotelescopio estadounidense Very Large Array.
Sin embargo, apuntó la experta, pasó desapercibido y "oculto en los datos durante 33 años" ya que los científicos en aquella época no esperaban encontrar un objeto parecido mientras escudriñaban el cielo.
Para la investigadora, una de las características más significativas de esta estrella de neutrones es que, a pesar de que gira sobre su propio eje demasiado lento, emite ondas de alta energía. "Suponiendo que sea un magnetar, no debería ser posible que este objeto produjera ondas de radio. Pero las estamos viendo [...] y no estamos hablando de una pequeña emisión de radio", comentó.
Asimismo, apuntan los autores, el descubrimiento del GPM J1839-10 podría revolucionar las teorías que explican la física de las estrellas de neutrones y plantea nuevos interrogantes sobre la formación y evolución de los magnetares.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
rt
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El 1 de mayo de 1945, cerca de las 10:30 de la noche, la Radio de Hamburgo interrumpió la Séptima Sinfonía de Anton Bruckner con un mensaje que paralizó al mundo: “Nuestro Führer, Adolf Hitler, luchando hasta el último aliento contra el bolchevismo, cayó por Alemania esta tarde”.
Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.
estudiar o no estudiar, esa es la cuestión
Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.
El celibato obligatorio en la Iglesia católica: ¿una tradición inquebrantable o una imposición tardía?