Estudian fármaco que permite regenerar dientes

El medicamento ha sido todo un éxito en pruebas con animales y ahora se probará en humanos

Curiosidades10/07/2023EditorEditor

Este descubrimiento se trata del primer medicamento que estimula el crecimiento de los dientes de forma natural, dirigido a personas que carecen de un juego completo de dientes permanentes debido a factores congénitos.

👨‍🔬 Su desarrollo ha estado liderado principalmente por Katsu Takahashi, investigador principal y director del Departamento de Odontología y Cirugía Oral en el Hospital Kitano del Instituto de Investigación Médica en la ciudad de Osaka.

📣 "La idea de hacer crecer nuevos dientes es el sueño de todo dentista. He estado trabajando en esto desde que era estudiante de posgrado. Estaba seguro de que podría convertirlo en realidad", relató el experto a una revista especializada.

Después de los dientes de leche, salen los definitivos, esto es algo que sabemos todo el mundo. Estos definitivos, pueden perderse por una caries grave o una periodontitis y solo queda optar por los implantes o la dentadura postiza. Sin embargo, un equipo de investigación japonés pretende revolucionar el mundo de la odontología con el desarrollo de un fármaco que permite que a las personas le crezcan dientes nuevos. Para ello han desarrollado un medicamento pionero que ha cosechado grandes éxitos en animales y para julio de 2024 avanzará en ensayos con humanos. Sería el comienzo de la primera medicina de regeneración dental del mundo.

El fin de los implantes
Un avance que cambiaría las reglas de juego y supondría el fin del reinado de los implantes. Al fin y al cabo, como su propio desarrollador reconocía «la idea de hacer crecer nuevos dientes es el sueño de todo dentista. He estado trabajando en esto desde que era estudiante de posgrado y estaba seguro de que sería capaz de hacerlo realidad», comentaba Katsu Takahashi, investigador principal y director del departamento de odontología y cirugía oral en el Hospital Kitano de Osaka. El equipo tiene previsto tenerlo listo para uso general en 2030.

 
Como se indica en la publicación japonesa Mainichi que se hacía eco del logro cuando los investigadores usaron el fármaco en hurones les creció un séptimo diente frontal adicional. Los investigadores creen que el medicamento indujo con éxito la generación de un tercer juego de dientes en sus animales de laboratorio. De hecho algunas especies de reptiles o los tiburones pueden regenerar continuamente los dientes, conseguir algo así en humanos es más complejo.

Con información de ABC

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.