
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El presidente ucraniano comentó la promesa de Donald Trump de solucionar el conflicto en un día si es elegido presidente de EE.UU.
Mundo09/07/2023El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, ha comentado las declaraciones del exmandatario de Estados Unidos y candidato presidencial republicano, Donald Trump, sobre su capacidad de poner fin al conflicto ucraniano en 24 horas en caso de ganar las presidenciales de 2024.
En una entrevista con ABC News, publicada el domingo, Zelenski señaló que "el propio deseo de poner fin a la guerra es hermoso", pero "debe basarse en una experiencia de la vida real".
"Parece que Donald Trump ya tuvo esas 24 horas una vez en su época. Estábamos en guerra, no una guerra a gran escala, pero estábamos en guerra. Y como supongo que tenía ese tiempo a su disposición, debe haber tenido otras prioridades", dijo el líder ucraniano.
En este sentido, señaló que si se tratase de acabar con el conflicto "a costa de Ucrania", es decir, aceptar renunciar a ciertos territorios, "de esta manera Biden podría ponerle fin incluso en cinco minutos".
"Pero no estaríamos de acuerdo", acentuó Zelenski.
El mandatario ucraniano también expresó su opinión sobre un grupo de políticos republicanos de EE.UU. que se oponen a seguir brindando ayuda militar y financiera a Kiev. En este contexto, Zelenski subrayó que no quiere interferir en la política interna de EE.UU., pero que le importa que "se mantenga el apoyo bipartidista a Ucrania".
La congresista estadounidense Marjorie Taylor Greene propuso a finales del mes pasado una enmienda al proyecto de presupuesto de Defensa para el próximo año fiscal, que detendría cualquier tipo de financiación para Ucrania hasta que el conflicto se resuelva.
Asimismo, Taylor Greene reveló que había presentado una enmienda para prohibir el suministro de cazas F-16 y misiles de largo alcance estadounidenses a Kiev. "Deberíamos impulsar la paz, no financiar la guerra", comentó.
La congresista republicana también llamó "nazi" al Ejército ucraniano y reprochó a Zelenski por pronunciarse en contra de la celebración de elecciones presidenciales en 2024 en su país.
RT
PODRÍA INTERESARTE
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
La funcionaria de la Corte Penal Internacional compartió su experiencia en justicia global ante jóvenes líderes en la Universidad de Belgrano.
Los científicos del país desarrollan una vacuna oncolítica de amplio espectro y un fármaco ARNm personalizado, que puede 'enseñar' al sistema inmunitario a reconocer las células cancerosas.
Los abogados del condenado intentaron, sin éxito, que se le conmutara la pena de muerte.
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.