
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Wang Yi instó a los pueblos asiáticos a recordar "dónde están sus raíces" y abogó por una cooperación más estrecha entre las tres naciones.
Mundo06/07/2023El director de la Oficina de la Comisión Central de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de China, Wang Yi, sugirió a Japón y Corea del Sur que busquen una cooperación más estrechamente con Pekín, al tiempo que recordó a los ciudadanos de ambos países que, por mucho que cambien su apariencia, nunca serán americanos ni europeos.
"No importa cuánto se tiñan de rubio, ni lo afilada que se pongan la nariz, nunca llegarán a ser occidentales", declaró durante el Foro Internacional de Cooperación Trilateral 2023 el lunes. "Tenemos que saber dónde están nuestras raíces", sentenció el diplomático.
En este contexto, Wang Yi hizo un llamamiento a ambas naciones para que "se inspiren en la sabiduría histórica, se adhieran firmemente a la dirección correcta de la cooperación, se resistan al resurgimiento del pensamiento de la Guerra Fría y se liberen de la intimidación y la coerción", recogen medios locales.
Tensiones entre Washington y Pekín
Los comentarios del diplomático surgen en medio de las tensas relaciones entre Washington y Pekín en torno a Taiwán y la pugna por el dominio en áreas tecnológicas clave.
En los últimos meses, el gigante asiático ha sido objeto de una serie de sanciones impuestas por EE.UU. contra diferentes sectores de su economía. La situación se complica por la postura ambigua de Washington en torno a Taiwán, que China considera parte irrenunciable de su territorio.
EE.UU. no reconoce diplomáticamente la independencia de Taipéi, pero se reserva el derecho de mantener lazos especiales con la isla, vendiéndole armas y entrenando a su personal militar.
Mientras tanto, Tokio y Seúl se han alineado recientemente con Washington en varios asuntos polémicos, realizando ejercicios militares con EE.UU. este año y sumándose a una 'guerra de declaraciones' sobre Taiwán.
RT
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
La funcionaria de la Corte Penal Internacional compartió su experiencia en justicia global ante jóvenes líderes en la Universidad de Belgrano.
Los científicos del país desarrollan una vacuna oncolítica de amplio espectro y un fármaco ARNm personalizado, que puede 'enseñar' al sistema inmunitario a reconocer las células cancerosas.
Los abogados del condenado intentaron, sin éxito, que se le conmutara la pena de muerte.
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.