
El hombre que sobrevivió 60 horas en un barco hundido en el fondo del mar
El nigeriano Harrison Okene trabajaba como cocinero a brodo de un remolcador cuando naufragó; “Caía rapidísimo. Yo estaba en pánico. Oía a la gente gritar, llorar”, recordó
En la naturaleza, las aves son los animales más fieles a su pareja, sin embargo, no están exentas de incurrir en la infidelidad, sugiere un nuevo estudio.
Curiosidades 06/07/2023En la naturaleza, las aves son los animales más fieles a su pareja, sin embargo, no están exentas de incurrir en la infidelidad, sugiere un estudio realizado por un equipo de ornitólogos de China y Alemania.
Alrededor del 90 % de las especies de aves son monógamas, es decir, se aparean con un solo individuo durante toda la temporada de reproducción o durante toda la vida.
No obstante, los autores de la nueva investigación aseguran que entre las aves socialmente monógamas también se dan casos de infidelidad, lo que desemboca en "comportamientos de divorcio".
Los ornitólogos analizaron datos de otros estudios —en los que se compararon las tasas de 'divorcios' en 232 especies con los índices de mortalidad de especímenes adultos y la migración— e identificaron dos factores clave que pueden conducir a la separación de una pareja de aves: la promiscuidad de los machos y las migraciones de largas distancias.
Las especies más infieles
Sin embargo, la 'deslealtad' de las hembras no provoca la ruptura de la pareja. Esto se debería a que a los machos les 'preocupa' el destino de sus crías y desempeñan un rol importante en su cuidado, explicó el coautor de la investigación Zitan Song, del Instituto Max Planck de Alemania.
Además, el estudio reveló que las tasas de separación dependen también de la especie. "Por ejemplo, los chorlitos, golondrinas, vencejos, oropéndolas y mirlos tienen altos índices de 'divorcio' y promiscuidad por parte de los machos. Mientras que, en los petreles, albatros, gansos y cisnes, tanto la separación como el 'engaño' de los machos, es menos frecuente", señalan los investigadores.
El estudio concluye que la separación de una pareja de aves no sería "una simple estrategia adaptativa (por selección sexual)" ni una "consecuencia de la muerte de uno de los miembros", sino que "podría ser una respuesta al conflicto sexual y al estrés ambiental".
rt
El nigeriano Harrison Okene trabajaba como cocinero a brodo de un remolcador cuando naufragó; “Caía rapidísimo. Yo estaba en pánico. Oía a la gente gritar, llorar”, recordó
En siglos pasados fueron despreciados por llevar por el “mal camino”, particularmente a las mujeres; hasta los videojuegos, que después generaron malestares
La escritora ocultista Helena Blavatsky afirmó haber encontrado un antiguo texto de origen tibetano. De qué se trata y qué opiniones hay sobre su verdadero origen. Por Adriana Schmorak
El contenido de las dos hojas, que había permanecido ocultas bajo papel engomado marrón, no había sido revelado hasta ahora.
Jaime Maussan aseguró que existe evidencia suficiente para reconocer la presencia de vida extraterrestre en nuestro planeta.
Restauradores de la obra del pintor británico Joshua Reynolds comprobaron con sus propios ojos que el diablo, literalmente, puede esconderse en los detalles.
La Virgen María lloró mientras muchas personas en México se encontraban en peregrinación y asociaron el hecho con la escalada de violencia en el país.
La presidenta del Banco Central Europeo contó detalles del mal negocio de su vástago durante una conversación con estudiantes alemanes.
Existieron en la Antigua Roma y en el Imperio Azteca. Sin embargo, la última experiencia ocurrió hace apenas 65 años en Bélgica. Los relatos de indígenas africanos y sudamericanos que fueron capturados y exhibidos en Europa
La izquierda considera que la nueva propuesta de carta magna es regresiva, centralista, populista y engañosa.
El revés de la trama. Napoleón, según Kubrick y Ridley Scott
Ucrania está en una "situación crítica", advirtió Jens Stoltenberg.