
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
En la naturaleza, las aves son los animales más fieles a su pareja, sin embargo, no están exentas de incurrir en la infidelidad, sugiere un nuevo estudio.
Curiosidades06/07/2023En la naturaleza, las aves son los animales más fieles a su pareja, sin embargo, no están exentas de incurrir en la infidelidad, sugiere un estudio realizado por un equipo de ornitólogos de China y Alemania.
Alrededor del 90 % de las especies de aves son monógamas, es decir, se aparean con un solo individuo durante toda la temporada de reproducción o durante toda la vida.
No obstante, los autores de la nueva investigación aseguran que entre las aves socialmente monógamas también se dan casos de infidelidad, lo que desemboca en "comportamientos de divorcio".
Los ornitólogos analizaron datos de otros estudios —en los que se compararon las tasas de 'divorcios' en 232 especies con los índices de mortalidad de especímenes adultos y la migración— e identificaron dos factores clave que pueden conducir a la separación de una pareja de aves: la promiscuidad de los machos y las migraciones de largas distancias.
Las especies más infieles
Sin embargo, la 'deslealtad' de las hembras no provoca la ruptura de la pareja. Esto se debería a que a los machos les 'preocupa' el destino de sus crías y desempeñan un rol importante en su cuidado, explicó el coautor de la investigación Zitan Song, del Instituto Max Planck de Alemania.
Además, el estudio reveló que las tasas de separación dependen también de la especie. "Por ejemplo, los chorlitos, golondrinas, vencejos, oropéndolas y mirlos tienen altos índices de 'divorcio' y promiscuidad por parte de los machos. Mientras que, en los petreles, albatros, gansos y cisnes, tanto la separación como el 'engaño' de los machos, es menos frecuente", señalan los investigadores.
El estudio concluye que la separación de una pareja de aves no sería "una simple estrategia adaptativa (por selección sexual)" ni una "consecuencia de la muerte de uno de los miembros", sino que "podría ser una respuesta al conflicto sexual y al estrés ambiental".
rt
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
Las tensiones entre Nueva Delhi e Islamabad escalaron a raíz del atentado terrorista ocurrido el pasado martes en la popular zona turística de Pahalgam, situada en la parte de Cachemira administrada por la India.
El 1 de mayo de 1945, cerca de las 10:30 de la noche, la Radio de Hamburgo interrumpió la Séptima Sinfonía de Anton Bruckner con un mensaje que paralizó al mundo: “Nuestro Führer, Adolf Hitler, luchando hasta el último aliento contra el bolchevismo, cayó por Alemania esta tarde”.
Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.
estudiar o no estudiar, esa es la cuestión
El celibato obligatorio en la Iglesia católica: ¿una tradición inquebrantable o una imposición tardía?