
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
La mítica foto de los obreros en sentados en una viga del rascacielos esconde un truco que muy pocas personas sabían hasta entonces. ¿Estaban a 256 metros?
Curiosidades02/05/2021La fotografía "Lunch Atop a Skyscraper" es una de las más reconocidas del siglo XX pero en realidad la imagen formaba parte de una campaña publicitaria para los rascacielos.
En la foto que simbolizó la "resistencia americana y la ambición", 11 hombres comen, hablan y fuman durante su descanso supuestamente a más de 256 metros de altura, sentados en una viga con los pies colgando y sin ningún tipo de sujeción.
Simulan estar tranquilos, sin miedo a la caída porque están acostumbrados, su calma es genuina.
Sin embargo, según profesionales del Archivo del Rockefeller Center a la revista 'Time', la fotografía no fue tomada por casualidad, sino que se planteó como parte de una campaña publicitaria para los rascacielos del complejo. La imagen simbolizaba la "resistencia americana y la ambición en un época que necesitaba ambas", explicaron.
A día de hoy se desconocen las identidades de los trabajadores de la 69º planta del actual GE Building, así como el nombre de quien capturó la fotografía, ya que los fotógrafos Charles C. Ebbets, Thomas Kelley y William Leftwich se encontraban allí ese día.
La imagen se convirtió en un emblema de la ciudad, mostrando, según los archivistas, "la creencia romántica de que Nueva York es un lugar sin miedo para afrontar proyectos".
Cómo se capturó la escalofriante foto
Hay varias ideas equivocadas acerca de lo que vemos. La primera de todas y la más repetida: que la tomó Lewis Hine en 1932 en el Empire State Building cuando lo estaban construyendo. Sin embargo, no es correcto.
Efectivamente, se tomó en 1932, exactamente el 20 de septiembre, durante el apogeo de la Gran Depresión. Posteriormente, la imagen fue publicada por primera vez en el New York Herald-Tribune el 2 de octubre de 1932. ¿Su ubicación? El 30 Rockefeller Center.
Mucha gente pensaba que fue Hine en el Empire State Building porque efectivamente se encontraba por esas fechas documentando la construcción del mítico rascacielos, tal y como vemos en la imagen superior. Además, se pueden observar similitudes por la época y ambas construcciones.
Sea como fuere, los archivos del Rockefeller denominan al fotógrafo de la famosa imagen como "Desconocido", y quien quiera que fuera tuvo que desafiar a la muerte para hacerla, al igual que los trabajadores que quedaron inmortalizados.
Se sabe con certeza que fue tomada en el piso 69 del edificio a 240 metros de altura, hacia el final de su construcción. Además, y aquí está el pequeño "truco" que muchos no conocen, aunque aquel día tuvo que resultar peligroso, la captura de la mítica imagen no era tan arriesgada como se podía suponer, ya que unos metros más abajo tenían un piso completamente terminado.
Fuente: Iprofesional
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.