"Guerra de Padre Damián, 25". Dio una advertencia, no la cumplieron y desencadenó un infierno en la comunidad vecinal

Un usuario contó la maldición que se vive en un edificio tras desobedecer el pedido de un vecino. Conocé más detalles de esta intrigante y perturbadora historia, en la nota.

Curiosidades14/06/2023EditorEditor

Un usuario contó a través de Twitter una parte de una historia que dejó a más de un usuario con piel de gallina. En la red social del pajarito, se suelen encontrar infinitas historias y anécdotas de todo tipo: graciosas, divertidas, terroríficas, paranormales, alegres, tristes, insólitas y algunas perturbadoras.

Esto último fue lo que sucedió hace algunas horas cuando el usuario llamado “ContraSanti” escribió en su cuenta personal un tuit que dejó a más de una persona intrigada. Lo cierto es que con un breve relato de corta extensión y sin mucha información, el joven hizo que miles de usuarios se queden pensando en lo que contó y que quieran saber aún más sobre lo relatado.

“Con esta nota en el ascensor comenzó la ‘Guerra de Padre Damián, 25’, que acabó, dos años después, con dos vecinos muertos y uno suicidado”, volcó el tuitero en un tuit para abajo, adjuntar la prueba de la amenaza que recibieron los vecinos de un edificio tras no acatar las órdenes que había dado uno de los hombres que también vive allí.

“Ayer avisé a todos los vecinos, uno por uno, de que entre las 9 y 11 de la mañana de hoy no debían tirar de la cadena, porque íbamos a hacer un cambio en la bajante de mi casa. Si quien ha defecado a las 9:43, cuya mier... ha caído en mi cara, no aparece y se disculpa en las próximas 24 horas, convertiré esta comunidad en un infierno”, se puede leer en la nota que dejaron pegada en el ascensor del establecimiento en cuestión.

Las reacciones de los lectores

Lo extraño fue que después de eso no hubo más acotaciones, ni más detalles sobre la historia que dejó a más de uno con ganas de saber más sobre lo que sucedió en ese lugar o si la historia es real.

Eso último fue lo que se plantearon algunos usuarios tras leer el tuit principal, ya que en su biografía el joven aclara de antemano que los relatos de su cuenta pueden ser reales como no: “No todos estos relatos están basados en hechos reales”.

Lo si es cierto es que este microrrelato causó revuelo en Twitter y generó un sin fin de sensaciones en los lectores que se hicieron miles de preguntas: “¿Esto es cierto?”; “¿Cómo termino la historia?”; “¿Cómo nos vas a dejar con la intriga?”; “Pensé que se venía un hilo donde continuaba la historia, ¿qué fue lo que sucedió luego?”, fueron algunas de ellas.

Más preguntas que respuestas hubo en los comentarios y algunos también se atrevieron a hacer bromas al respecto y contar anécdotas escatológicas con humor y no con el toque perturbador de este relato: “Tengo un amigo en cuyo piso paso esto, reventó tubería en el primer piso, él era presidente pidió por favor que no utilizaran uno de los dos wc que tenían esa letra del piso durante 24 horas que iban a tardar en poder arreglarlo, piso lleno de mierda, comunidad pago limpieza”, recordó un hombre. “Que saque el ADN de la mier… y lo cotejé con sus vecinos, uno a uno”, sugirió otro. “Me pasó que me lloviera agua con pis en la pieza”, escribió una chica. “Fui yo el que cag…, tenía el vientre descompuesto, lo siento”, bromeó otro usuario. 

Crónica

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.