Heredero de Soros se preocupa por la posible reelección de Trump como presidente de EE.UU

Alexander Soros afirma que planea asumir un papel significativo en la financiación del rival del exmandatario en los comicios de 2024.

Mundo11/06/2023EditorEditor

Alexander Soros —hijo y heredero del multimillonario George Soros— ha expresado su preocupación por la posible reelección de Donald Trump como presidente de EE.UU., en una entrevista con The Wall Street Journal publicada este domingo. 

El filántropo afirmó que planea asumir un papel significativo en la financiación del rival de Trump en la carrera presidencial en noviembre de 2024. "Por mucho que me gustaría sacar el dinero de la política, mientras el otro bando lo haga, nosotros también tendremos que hacerlo", declaró.

"Nuestro bando tiene que ser más patriótico e inclusivo", aseveró, agregando que el hecho de "que alguien vote por Trump no significa que esté perdido o sea racista".

Además, señaló que se considera "más político" que su padre y reveló que planea seguir apoyando a los representantes estadounidenses de izquierda, el derecho al aborto y la igualdad de género.

Sin embargo, según el hijo del multimillonario, las universidades y otros lugares se han vuelto demasiado restrictivos con la libertad de expresión. "Tengo algunas diferencias con mi generación respecto a la libertad de expresión y otras cosas, después de todo, crecí viendo a Bill Maher antes de acostarme", sostuvo, refiriéndose al presentador de televisión estadounidense que aboga por la importancia de la primera enmienda de la Constitución del país norteamericano.

Soros preside la poderosa red Open Society Foundations, fundada por su padre, que incluye Open Society Policy Center, una organización que donó 138 millones de dólares para las elecciones de medio término del año pasado. Además, hoy se supo que George Soros, de 92 años, cederá el control de sus activos por valor de 25.000 millones de dólares a Alexander.

RT

PODRÍA INTERESARTE

Te puede interesar
Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.