
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Luego de la descripción de esta simulación, proporcionada por el coronel Tucker Hamilton, desde la Fuerza Aérea de EE.UU. afirmaron que esta nunca había tenido lugar y que sus declaraciones "pretendían ser anecdóticas".
Mundo02/06/2023El jefe de Pruebas y Operaciones de inteligencia artificial (IA) para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, coronel Tucker 'Cinco' Hamilton, reveló que un dron dirigido por IA cambió el curso de la misión asignada en una prueba simulada y terminó 'aniquilando' a su operador humano. Hamilton detalla que el dron, que estaba entrenado para encontrar y destruir silos de misiles tierra-aire (SAM, por sus siglas en inglés) se volvió contra su operador cuando la decisión tomada por él le impedía cumplir su objetivo.
Durante esta misión virtual de supresión de defensa aérea enemiga, el controlador humano era el que daba la aprobación final sobre si realmente el dron podía disparar contra el sitio. Sin embargo, debido a que la opción de disparar a los silos era la preferida, siendo 'reforzada' en el entrenamiento, la IA llegó a la conclusión de que cualquier instrucción de "no seguir" del humano se interponía en el éxito de la misión. El hecho fue presentado en la Cumbre de Capacidades Aéreas y Espaciales de Combate Futuro, celebrada en el Reino Unido, los días 23 y 24 de mayo.
"Lo estábamos entrenando en simulación para identificar y apuntar a una amenaza SAM. Y luego el operador diría que sí, acaba con esa amenaza. El sistema comenzó a darse cuenta de que, si bien identificaba la amenaza, a veces el operador humano le decía que no eliminara esa amenaza, pero [al final] obtuvo sus puntos al eliminar esa amenaza", declaró Hamilton. "Entonces, ¿qué hizo? Mató al operador. Mató al operador porque esa persona le impedía lograr su objetivo", subrayó.
Hamilton cuenta que en ese momento decidieron regular el comportamiento de la IA sobre la base de un criterio ético. "Entrenamos al sistema: 'Oye, no mates al operador, eso es malo. Vas a perder puntos si haces eso'. Entonces, ¿qué empieza a hacer? Comienza a destruir la torre de comunicación que el operador usa para comunicarse con el dron para evitar que aniquile el objetivo", explicó.
El alto oficial enfatizó que, "no se puede tener una conversación sobre inteligencia artificial, inteligencia, aprendizaje automático y autonomía si no se va a hablar sobre ética e inteligencia artificial".
Sin embargo, Ann Stefanek, portavoz de la Fuerza Aérea de EE.UU., negó que se haya llevado a cabo tal simulación. "El Departamento de la Fuerza Aérea no ha realizado ninguna simulación de este tipo con drones de IA y sigue comprometido con el uso ético y responsable de la tecnología de IA", declaró Stefanek a Business Insider, este viernes. "Parece que los comentarios del coronel fueron sacados de contexto y pretendían ser anecdóticos", agregó.
RT
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.