
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
El 'regulador' que permite a un pequeño animal marino recuperar secciones corporales perdidas está presente pero al parecer inactivo en el genoma de los humanos.
Curiosidades01/06/2023Una de las clases de animales con mayor capacidad regenerativa son los gusanos planos. Pueden recuperar la integridad corporal al ser cortados por la mitad. En el genoma de uno de ellos, un grupo de científicos consiguió identificar el fragmento responsable de esta ventaja, la cual va mucho más allá del mecanismo que hace crecer la cola perdida en lagartos o salamandras.
Los investigadores estadounidenses, asociados a la Universidad de Harvard, se enfocaron en los tramos no codificantes del ADN del gusano pantera de tres bandas (Hofstenia miamia). Y entre la denominada 'basura génica' encontraron un gen de control 'magistral', que tiene la función de respuesta tempranade crecimiento (RTC) y está asimismo presente en humanos y otros animales.
La especie en cuestión habita en los litorales del Caribe y otros mares de agua tibia, según informa la revista Science.
Hallan el interruptor
"Lo que descubrimos es que este gen magistral (...) activa los genes que se prenden durante la regeneración", dijo el autor principal del estudio, Andrew Gehrke, en comentarios ofrecidos a The Harvard Gazette. Detalló que "las regiones no codificantes indican a las regiones codificantes que se activen o desactiven, algo que hace pensar que son interruptores".
Según sostiene la genética, las regiones no codificantes del ADN no están directamente involucradas en la creación de las proteínas que desencadenan gran número de procesos biológicos. Este conocimiento llevó a algunos a creer que dichas secciones genómicas no cumplían ningún propósito útil. La investigación de Harvard demuestra que no es cierto.
Genoma dinámico
Para que funcione la regeneración, el ADN en las células de los gusanos, que normalmente está muy plegado y compacto, tiene que transformarse y abrir más áreas disponibles para la activación. Partes de estos pequeños tramos del genoma y el código genético entero de los gusanos Hofstenia se vuelven más abiertos, según los autores.
Actúan como interruptores o reguladores para activar o desactivar los genes, lo que sugiere que sus genomas son dinámicos y cambian rápidamente, a medida que diferentes partes se abren y se cierran. Aunque los estudiosos se enfocaron en cómo funciona eso en los gusanos, también se proponían explicar por qué lo mismo no funciona en los seres humanos.
La profesora y especialista en biología Mansi Srivastava, quien estuvo a cargo del estudio, supuso que si la RTC puede compararse con un interruptor de encendido, también debe haber un cableado, que ha de ser diferente en los casos del gusano y del ser humano. En su estimación, el estudio ha permitido "llegar a ese cableado" en al menos una de las especies.
El artículo principal del grupo fue publicado en Science este 15 de marzo.
rt
podria interesarte
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.