
Qué es la regla del 10-10-10 con la que Paraguay atrae inversiones y por qué es controversial
En Paraguay existe una regla muy simple sobre los impuestos: 10-10-10.
Un auto manejado por una persona con aparentes problemas psiquiátricos atravesó una puerta del Vaticano el jueves por la noche y aceleró pasando a la Guardia Suiza hacia el patio de un palacio antes de que el conductor fuera detenido por la policía, informó la Santa Sede.
Los gendarmes del Vaticano dispararon contra las llantas delanteras del auto que iba a toda velocidad después de que se apresuró a cruzar la puerta, pero el vehículo logró continuar su camino, dijo la oficina de prensa del Vaticano en un comunicado el jueves por la noche.
Una vez que el automóvil llegó al Patio San Dámaso del Palacio Apostólico, el conductor se apeó y fue inmediatamente detenido por gendarmes vaticanos. El Vaticano dijo que el conductor tenía unos 40 años y se encontraba en un “grave estado de alteración psicofísica”.
No está claro si el Papa Francisco estuvo cerca del incidente, que ocurrió después de las 8:00 p. m. en la puerta de Santa Anna, una de las entradas principales al Estado de la Ciudad del Vaticano en el corazón de Roma.
Francisco vive al otro lado de la Ciudad del Vaticano en el hotel Santa Marta, donde a esa hora normalmente estaría cenando y retirándose a su habitación.
Con información de AP
En Paraguay existe una regla muy simple sobre los impuestos: 10-10-10.
El recluso, condenado a cadena perpetua por varios asesinatos, argumentó que debe restablecer los lazos sociales con sus parientes más cercanos y que no hay otro miembro masculino en la familia, aparte de él, que pueda organizar debidamente una boda para su hija mayor
El gigante asiático acaba de anunciar el éxito de la prueba de un dispositivo submarino capaz de reunir grandes volúmenes de información en una región estratégicamente importante.
Será en el encuentro del Santo Padre con la comunidad de jóvenes de Scholas Ocurrentes de Cascais, en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud
Las autoridades en Sao Paulo estiman que este año unas 34.000 personas están durmiendo a la intemperie en las calles, aunque los cálculos de la Universidad Federal de Minas Gerais colocan la cifra en casi 50.000
El reconocido economista estadounidense cree que EE.UU. "lleva un retraso de un cuarto de siglo".
El presidente estadounidense declaró que el gigante asiático sufre problemas económicos, y considera que esto es peligroso porque, "cuando la gente mala tiene problemas, hace cosas malas".
Los expertos achacan este fenómeno a factores de riesgo en alza, como la mala alimentación, la obesidad, el sedentarismo o el cambio en los factores reproductivos. Por JESSICA MOUZO
“Nadie declara una guerra nuclear con cinco misiles”, pensó Stanislav Petrov y no hizo nada, salvo la de aplicar cierta lógica a lo que denunciaba su radar: cinco misiles nucleares lanzados desde Estados Unidos amenazaban con estrellarse en la Unión Soviética. La historia del “incidente del equinoccio de otoño”, en el que un amanecer casi acaba con la paz en el mundo. Por Alberto Amato
Investigadores pidieron al chatbot que valorara sus habilidades laborales. Sus respuestas mostraron qué funciones están más expuestas a la disrupción de la inteligencia artificial y no fueron las que se creía hasta ahora. Por Paige McGlauflin y Joseph Abrams / Fortune
El caso es el de un hombre fumó durante 33 años. Demandó a la empresa y ganó el juicio en primera instancia. Pero ahora la Cámara Civil dijo que si tuvo ese hábito fue su responsabilidad y que conocía los riesgos a los que se exponía
Un informe denuncia que, tras el cese del fuego en el norte del país, el 68% de las defunciones registradas se deben a no tener comida