
El presidente estadounidense declaró que el gigante asiático sufre problemas económicos, y considera que esto es peligroso porque, "cuando la gente mala tiene problemas, hace cosas malas".
Su voz resuena entre los conservadores estadounidenses como la de ningún otro comentarista de televisión. Ahora deja su puesto extrañamente sin ofrecer detalles.
Mundo 25/04/2023Tucker Carlson, un presentador de televisión por cable de alto perfil al que se atribuye haber establecido la agenda para los conservadores del país norteamericano, dejó su trabajo en la cadena Fox News, anunció el canal este lunes.
En un comunicado, el medio dijo que acordó con Carlson "desvincularse".
Su último programa de televisión fue el viernes 21 de abril, agregó el canal. Su espacio de horario central será ocupado por una serie de anfitriones interinos hasta que encuentren un reemplazo permanente.
La breve declaración de dos párrafos no dio ninguna razón para la abruptadecisión.
En una transmisión en vivo otro presentador de Fox News anunció la partida con un mensaje en el que agradeció a Carlson "por su servicio al canal".
Su influencia
El hombre de 53 años no solo era un presentador popular, sino también históricamente influyente. Sus programas marcaron con frecuencia la agenda de los conservadores y, por extensión, del Partido Republicano.
Su programa ofrecía una mezcla de enfoques conservadores populistas sobre temas que van desde la inmigración, la criminalidad, la raza, el género y la sexualidad, con la ideología "woke" convertida en un objetivo frecuente.
Cuatro de los 10 programas con mayor audiencia en cable en la semana del 27 de marzo al 2 de abril fueron los de Tucker Carlson, según datos de la consultora Nielsen. Cada noche era sintonizado por más de 3 millones de espectadores, lo que lo convirtió en el presentador más visto de Fox News y de la televisión por cable en general.
Si bien el presentador casi siempre estuvo públicamente de acuerdo con Donald Trump, cuya política ha transformado al Partido Republicano en los últimos años, ocasionalmente discrepaba con las opiniones políticas del expresidente.
Su reciente entrevista con Trump tuvo 7 millones de espectadores, algo sin precedentes en el mundo de las noticias por cable de EE.UU.
Los competidores de Fox News se apresuraron a capitalizar la salida de Carlson.
Newsmax, un canal de noticias que compite por el público conservador, dijo que había atraído con éxito a espectadores de Fox News en los últimos meses y que la partida de Carlson "solo impulsará esa tendencia".
Con información de la BBC
El presidente estadounidense declaró que el gigante asiático sufre problemas económicos, y considera que esto es peligroso porque, "cuando la gente mala tiene problemas, hace cosas malas".
El presidente ucraniano comentó la promesa de Donald Trump de solucionar el conflicto en un día si es elegido presidente de EE.UU.
La organización Reinserta reveló que otros 20.000 son víctimas de trata.
Qin Gang lleva tres semanas sin aparecer en público. El habitual secretismo del Partido Comunista en torno a los altos cargos ha alimentado las especulaciones sobre los motivos de su ausencia. Por Chris Buckley y David Pierson
Por casi 40 años, los expertos han elaborado diferentes hipótesis para explicar este fenómeno, que alcanza su punto más profundo a 106 metros por debajo del nivel promedio del mar.
El artista callejero Bordalo II, de 35 años, criticó que se hayan invertido millones de fondos públicos para organizar la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará en Lisboa entre el 1 y el 6 de agosto.
Se trata del desastre natural más mortífero en la historia del estado insular estadounidense.
Los expertos achacan este fenómeno a factores de riesgo en alza, como la mala alimentación, la obesidad, el sedentarismo o el cambio en los factores reproductivos. Por JESSICA MOUZO
“Nadie declara una guerra nuclear con cinco misiles”, pensó Stanislav Petrov y no hizo nada, salvo la de aplicar cierta lógica a lo que denunciaba su radar: cinco misiles nucleares lanzados desde Estados Unidos amenazaban con estrellarse en la Unión Soviética. La historia del “incidente del equinoccio de otoño”, en el que un amanecer casi acaba con la paz en el mundo. Por Alberto Amato
Investigadores pidieron al chatbot que valorara sus habilidades laborales. Sus respuestas mostraron qué funciones están más expuestas a la disrupción de la inteligencia artificial y no fueron las que se creía hasta ahora. Por Paige McGlauflin y Joseph Abrams / Fortune
El caso es el de un hombre fumó durante 33 años. Demandó a la empresa y ganó el juicio en primera instancia. Pero ahora la Cámara Civil dijo que si tuvo ese hábito fue su responsabilidad y que conocía los riesgos a los que se exponía
Un informe denuncia que, tras el cese del fuego en el norte del país, el 68% de las defunciones registradas se deben a no tener comida