
Una entrevista radiofónica realizada hace 20 años, que forma parte de un podcast sobre el artista urbano, se puede escuchar por primera vez la identidad del artista en su propia voz
Una señal de radio de una empresa de taxis se interpuso con la comunicación entre la NASA y la base y estallaron los memes en las redes
Curiosidades 21/04/2023El hecho ocurrió en Argentina.
La tecnología, a veces, suele generar errores que en las redes sociales se vuelven virales y son considerados como las “perlitas” que deja la era tecnológica. En las últimas horas se conoció una situación insólita que llamó la atención en las redes e involucra a la NASA y a Argentina, cuando en una transmisión de video de una caminata en la Estación Espacial Internacional se escuchó la voz de un radiotaxi argentino, que se refería a una dirección: “¿Uno cinco cero, dijiste, de Yrigoyen?”.
Si bien, en un principio no se entendió bien qué era lo que estaba sucediendo, rápidamente descubrieron que se trataba de una interferencia y esos números formaban parte del pedido de confirmación para enviar un vehículo, que nada tenían que ver con la comunicación entre el astronauta y la Estación.
Manuel Mazzanti, un periodista y fotógrafo que cubre el programa espacial hace más de 13 años, desde Cabo Cañaveral, compartió la divertida situación en su cuenta de Twitter. Al escuchar el comentario, el especialista no dudó en intentar descubrir de dónde provenía. Así llegó a la conclusión de que la dirección correspondería a un domicilio particular en Villa Martelli, Partido de Vicente López.
Manuel Mazzanti, un periodista y fotógrafo que cubre el programa espacial desde Cabo Cañaveral, compartió la divertida situación
“Obviamente una interferencia, pero no pude dejar de asombrarme al escuchar esto en plena caminata espacial”, escribió Mazzanti en su cuenta, y la publicación en pocas horas sumó 1,2 millones de reproducciones en Twitter y los memes y comentarios más divertidos.
“El audio de la pregunta de la dirección es mucho más claro que la señal del satélite ISS”, “Muchaaaachos, ahora nos volvimos a ilusionar”, “Simplemente Argentina, no lo entenderían. No somos potencia porque dormimos la siesta”, “¡Somos tan potentes que llegamos a la NASA!”, “Vicente López dijo presente”, “El remís yendo a destino...”, “Campeón del mundo transmite donde quiere y cuando quiere”, fueron los divertidos comentarios que acompañaron la publicación viral.
Algunos de los memes que se sumaron al posteo de Manuel Mazzanti
Infobae
Una entrevista radiofónica realizada hace 20 años, que forma parte de un podcast sobre el artista urbano, se puede escuchar por primera vez la identidad del artista en su propia voz
El músico está por lanzar un documental que da una mirada íntima y brutalmente honesta de sus años de exceso Uriel Monterrubio. Por Uriel Monterrubio
Masha y Dasha Krivoshlyopova nacieron en 1950 en Moscú. Fueron alejadas de su mamá y sometidas a pruebas médicas atroces. Ya de adultas llegaron a la TV comunista y le contaron sus secretos a una periodista francesa Por Mariano Jasovich
Restauradores de la obra del pintor británico Joshua Reynolds comprobaron con sus propios ojos que el diablo, literalmente, puede esconderse en los detalles.
El robot humanoide Ameca, desarrollado por la compañía británica Engineered Arts, es capaz de responder preguntas de manera similar a una persona.
Los anteriores inquilinos del inmueble fallecieron años atrás.
Alex Rawlings integra el grupo de los hipérglotas, personas que dominan más de diez idiomas, y desarrolló un modelo denominado 15/30/15. De qué factores depende la velocidad de aprendizaje. Por Maximiliano Fernández
La institución asignó un pronombre femenino al emperador Heliogábalo basándose en textos clásicos que afirman que el emperador pedía que se le llamara "señora".
La izquierda considera que la nueva propuesta de carta magna es regresiva, centralista, populista y engañosa.
El expresidente provocó un escándalo al llamarla "dama de compañía".
Previamente el grupo palestino había invitado al magnate al enclave para que "viera el alcance de las masacres y la destrucción"
Aunque la medida regirá solamente en territorio ruso, la máxima corte de Moscú incluyó a las agrupaciones de todo el mundo en su fallo, aunque sin dar nombres de individuos u organizaciones específicas