Aunque los forenses aún no publicaron los resultados de su trabajo, su madre Drea De Niro dijo que “alguien le vendió píldoras mezcladas con fentanilo” y murió por una sobredosis
CEO de Google no "entiende completamente" cómo funciona su nuevo chatbot, que aprendió un idioma por su propia cuenta
El ejecutivo también recomienda que se implemente una fuerte regulación para contrarrestar los efectos nocivos de la inteligencia artificial.
Actualidad 17/04/2023
El director ejecutivo de la multinacional Alphabet Inc., Sundar Pichai, ha admitido en una entrevista al programa '60 Minutos' de CBS News que no comprende completamente cómo funciona Bard, el nuevo chatbot de la compañía.
Bard es un programa de inteligencia artificial desarrollado por Google que recientemente aprendió un idioma extranjero, el bengalí, para el que no estaba capacitado, y citó libros falsos para resolver un problema económico. A pesar de esto, la compañía decidió lanzar el chatbot al público.
Durante la entrevista, Pichai reconoció que hay un aspecto de Bard que se conoce como una "caja negra", lo que significa que no se entiende completamente su funcionamiento y no se puede explicar por qué toma ciertas decisiones. "Y no puedes decir por qué dijo esto, o por qué se equivocó. Tenemos algunas ideas, y nuestra capacidad para entender esto mejora con el tiempo. Pero ahí es donde está el estado del arte", agregó Pichai.
El entrevistador, Scott Pelley, expresó su sorpresa ante esta admisión: "No entiende completamente cómo funciona. Y, sin embargo, ¿lo ha soltado a la sociedad?". Pichai respondió: "Sí. Déjame exponerlo de esta manera. Tampoco creo que entendamos completamente cómo funciona una mente humana".
A pesar de estas limitaciones, Google ha lanzado Bard al público y espera que la tecnología siga mejorando con el tiempo. La empresa ha sido pionera en el desarrollo de inteligencia artificial y ha utilizado esta tecnología en una variedad de productos y servicios, desde el motor de búsqueda de Google hasta los asistentes de voz de Google Home. Sin embargo, la admisión de Pichai de que no comprende completamente cómo funciona Bard sugiere que todavía hay desafíos significativos por superar en el campo de la inteligencia artificial.
Con información de RT
Te puede interesar

Fuentes de Newsweek señalan que agentes de inteligencia de EE.UU. ayudan a los efectivos de Kiev en el manejo de nuevos sistemas y armas, cuyo suministro en algunos casos no fue divulgado públicamente.

Putin: "África se afirma cada vez con más como uno de los polos del mundo multipolar emergente"
El presidente ruso destacó que las relaciones entre Moscú y el continente africano han alcanzado un "nuevo nivel".

Niño pidió una cocinita de regalo pero sus padres se negaron y su respuesta recorre el mundo y genera debate
"Es para niñas", respondieron los padres, pero la respuesta de su hijo los hizo reflexionar

Guarderías alemanas establecen espacios donde los niños pueden participar en juegos sexuales
En el ámbito de la educación sexual, dos guarderías de un estado alemán introducen salas especiales donde los niños pueden "satisfacerse físicamente" y explorar los cuerpos desnudos de los demás.

Jack Dorsey abandona Instagram después de 12 años y se declara "libre de Meta"
Elon Musk reaccionó al anuncio del cofudador de Twitter con un emoji de fuego.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M62GLXVAHCCBROKVBUIWA5SOL4.jpg)
Alarma en Occidente: el dictador Lukashenko advirtió que el grupo Wagner quiere atacar Polonia
Los mercenarios están desplazados en Bielorrusia en virtud del acuerdo tras la rebelión encabezada por Yevgeny Prigozhin. “Nos han empezado a inquietar los wagneritas”, reconoció al ser recibido por Vladimir Putin por primera vez desde el alzamiento
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VEKGFCHPPEXMMPUDS7ZCNW7USQ.jpg)
Se teme que el “momento Lehman” de China esté más cerca de lo que se cree
El miedo se acrecenta luego de las malas noticias económicas y de que el gigante inmobiliario Evergrande declarara la bancarrota en Estados Unidos y del temor a la caída de Zhongrong, un gigante financiero en crisis

Lo más visto
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TI5RYXFUOVF3FLSK2JB5FGYWCE.jpg)
El multimillonario que quiere vivir para siempre: toma más de 100 pastillas al día y sigue una rigurosa rutina de entrenamiento
Bryan Johnson tiene 46 años, vive en California y lleva un estilo de vida monitoreado por 30 médicos para reducir su edad biológica y alcanzar los 200 años. Qué tratamientos realiza y cómo es su día a día. Por Víctor Ingrassia

Qué es la regla del 10-10-10 con la que Paraguay atrae inversiones y por qué es controversial
En Paraguay existe una regla muy simple sobre los impuestos: 10-10-10.

Cada vez hay más pruebas de que cambios simples y cotidianos en nuestra vida pueden alterar nuestro cerebro y cambiar su funcionamiento. Melissa Hogenboom, periodista de la BBC, sometió su propio cerebro a un escaneo para averiguarlo.

La milenaria técnica que sustituye al aire acondicionado en los hogares chinos
A Ru Ling le encanta pasar tiempo en los patios interiores de las antiguas casas chinas. Para ella, estos lugares son perfectos para los días calurosos y húmedos.

¿Cómo forjó su macabra reputación la División Galizien del veterano ovacionado en Canadá?
Desde su formación en 1943 y hasta su rendición ante las tropas británicas en 1945, los integrantes de esta unidad se encargaron principalmente de llevar a cabo operaciones punitivas contra la población civil.