/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/VLE7FNH7VJEAHLVMURDUXK7NOA.jpg)
La pregunta que muchos se hacen y no le encuentran sentido
Expertos neerlandeses siguen investigando el misterio que rodea a la propietaria de un vestido que permaneció casi cuatro siglos en el interior de un barco hundido cerca de la isla de Texel, a más de 100 kilómetros de Amsterdam.
El barco mercante naufragó alrededor de 1650 y fue casi olvidado, hasta que un equipo de buzos descubrió los restos en 2014, encontrando allí un traje de seda en buen estado. Entre los objetos rescatados también se encuentra un vestido plateado; portadas de libros, uno de los cuales los investigadores creen que podría vincular el hallazgo con la dinastía Stuart; y lo que parecían ser artículos de tocador femeninos del siglo XVII.
Los artículos hallados en la embarcación ahora están exhibidos en el museo Kaap Skil en Texel. El equipo de investigadores todavía no ha podido descubrir ni el nombre de la nave ni la identidad de las personas que viajaban en ella, indica The New York Times.
"La idea de que este vestido estuvo en el fondo del mar durante siglos es una locura", expresó Corina Hordijk, directora artística de Kaap Skil y de otros tres museos de la isla de unos 14.000 habitantes. "La última persona que lo tocó antes de esto probablemente fue la persona que lo usó", dijo.
Ambos vestidos tenían unos 30 años cuando se hundieron con el barco. La prenda de seda tenía una cintura más ancha y probablemente era para una mujer mayor, suponen los investigadores. Mientras que el vestido plateado pudo haber sido de novia, lo que podría significar que tenían dueñas diferentes.
"Estos trajes eran increíblemente caros", sostuvo Arnold van Bruggen, director de un próximo documental sobre el descubrimiento, al suponer que habrían pertenecido a mujeres de "una corte real".
De momento se consideran tres hipótesis sobre el origen de los objetos. La primera versión supone que el vestido perteneciera a una compañía teatral que huía de Inglaterra.
La segunda se basa en una investigación de un historiador de la Universidad de Oxford, que dice que la ropa, así como los demás artículos, pertenecían a la difunta esposa de un embajador y eran transportados a Inglaterra desde Constantinopla.
La tercera posibilidad es que los objetos pertenecieran a una familia rica de Europa del Este que escapaba de la Guerra de los Treinta Años.
Aunque se espera que continúen las investigaciones sobre el naufragio, Thijs Coenen, un arqueólogo marítimo de la Agencia de Patrimonio Cultural de los Países Bajos, explicó que tales expediciones requieren mucho tiempo y dinero.
RT
La pregunta que muchos se hacen y no le encuentran sentido
Un uniformado dio la orden de ataque a pesar de que un compañero le advirtió que no liberara al animal, ya que el sospechoso no estaba ofreciendo resistencia.
Mientras varios países europeos y asiáticos restringen el uso de dispositivos en la infancia, en Argentina aún hay un problema previo: la brecha digital. Los expertos advierten sobre el impacto de la inteligencia artificial y señalan que es necesario discutir quiénes tienen la responsabilidad de proteger a los chicos. Por Alfredo Dillon
Su buen desempeño académico y su alto coeficiente intelectual le dieron reconocimiento mundial
El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU. declaró que los legisladores "no tenían tiempo" para un discurso del presidente ucraniano en el marco de una sesión conjunta.
Madeleine Marr sáb, 12 de agosto de 2023, 3:49 p. m. GMT-3·2 min de lectura TikTok screengrab El mes pasado, una pasajera que sufrió un ataque de nervios a bordo de un vuelo de American Airlines de Fort Worth a Orlando, Florida, estuvo a punto de romper internet.
El mandatario también brindó un resumen confuso de su encuentro con el primer ministro chino.
Qin Gang lleva tres semanas sin aparecer en público. El habitual secretismo del Partido Comunista en torno a los altos cargos ha alimentado las especulaciones sobre los motivos de su ausencia. Por Chris Buckley y David Pierson
Bryan Johnson tiene 46 años, vive en California y lleva un estilo de vida monitoreado por 30 médicos para reducir su edad biológica y alcanzar los 200 años. Qué tratamientos realiza y cómo es su día a día. Por Víctor Ingrassia
En Paraguay existe una regla muy simple sobre los impuestos: 10-10-10.
Cada vez hay más pruebas de que cambios simples y cotidianos en nuestra vida pueden alterar nuestro cerebro y cambiar su funcionamiento. Melissa Hogenboom, periodista de la BBC, sometió su propio cerebro a un escaneo para averiguarlo.
A Ru Ling le encanta pasar tiempo en los patios interiores de las antiguas casas chinas. Para ella, estos lugares son perfectos para los días calurosos y húmedos.
Desde su formación en 1943 y hasta su rendición ante las tropas británicas en 1945, los integrantes de esta unidad se encargaron principalmente de llevar a cabo operaciones punitivas contra la población civil.