
Por medio de la red social TikTok se dio a conocer la sorprendente historia de un canadiense que vive en las calles de Medellín, Colombia. El influencer @Stylacho_ publicó este relato, ya que normalmente utiliza sus perfiles para ayudar personas y exponer diferentes casos para que las autoridades u otros ciudadanos puedan intervenir.
En esta ocasión, el creador de contenido quiso hacerle una entrevista a un hombre que vive en una calle del Bronx, en la capital Antioqueña. El joven comentó en su video que en repetidas ocasiones lo había visto por allí y sospechaba que era extranjero.
En su explicación, le dijo que llegó a Colombia en 2019 y sus planes eran quedarse un año como turista. Sin embargo, cuando llegó la pandemia de Covid-19 todo cambió y pasó varios meses encerrado en un hotel de la ciudad. Cuando la situación se empezó a normalizar y ya podía viajar a su país, decidió quedarse porque vivir allí es muy barato.
La historia de Jordan conmovió a los usuarios, quienes pidieron que por favor que se contacten con la embajada de Canadá para que lo ayuden a salir de las calles.
“Las personas que viven en Canadá, compartan el video en sus redes, por favor”; “¿Pueden ir a la embajada de Canadá en Colombia y decir que este ciudadano canadiense está en situación de calle?” y “Dios quiera que su familia lo encuentre y lo ayude a salir de las calles”, fueron algunos de los comentarios.
EL TIEMPO (GDA)
Te puede interesar

:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/N37NMNIDE5HQVKDRDHLG2TTS6I.jpg)
La historia de Kim Ung-Yong, el niño genio que renunció a su trabajo en la NASA porque extrañaba a su mamá
Su buen desempeño académico y su alto coeficiente intelectual le dieron reconocimiento mundial

Pekín advierte a japoneses y surcoreanos: "Pueden teñirse u operarse la nariz, pero nunca se volverán occidentales"
Wang Yi instó a los pueblos asiáticos a recordar "dónde están sus raíces" y abogó por una cooperación más estrecha entre las tres naciones.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EKDFHLG2YNFNLDKCGQCJW3CQLQ.jpg)
¿Dos horas diarias de celular? China busca limitar el uso en adolescentes y genera debate
Mientras varios países europeos y asiáticos restringen el uso de dispositivos en la infancia, en Argentina aún hay un problema previo: la brecha digital. Los expertos advierten sobre el impacto de la inteligencia artificial y señalan que es necesario discutir quiénes tienen la responsabilidad de proteger a los chicos. Por Alfredo Dillon

Colocan una alfombra de 'billetes' para protestar por la visita del papa Francisco a Portugal
El artista callejero Bordalo II, de 35 años, criticó que se hayan invertido millones de fondos públicos para organizar la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará en Lisboa entre el 1 y el 6 de agosto.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TDEYDZNNIZCCHOZ2KWHKZHCZEE.jpg)
El Papa Francisco dará la pincelada final al mural que plasma la visión de los jóvenes sobre el mundo
Será en el encuentro del Santo Padre con la comunidad de jóvenes de Scholas Ocurrentes de Cascais, en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud
Ella dijo que alguien en el avión ‘no era real’. Ahora habla la pasajera viral que sufrió crisis
Madeleine Marr sáb, 12 de agosto de 2023, 3:49 p. m. GMT-3·2 min de lectura TikTok screengrab El mes pasado, una pasajera que sufrió un ataque de nervios a bordo de un vuelo de American Airlines de Fort Worth a Orlando, Florida, estuvo a punto de romper internet.

La tragedia de México: 30.000 menores han sido reclutados por el narcotráfico
La organización Reinserta reveló que otros 20.000 son víctimas de trata.

Lo más visto

Sarkozy: "No lograremos destruir a la segunda potencia nuclear del mundo"
Según el expresidente francés, quienes dicen que es imposible negociar con el mandatario ruso, Vladímir Putin, son aquellas personas que no lo han tratado.
El papa Pío XII conocía las atrocidades del Holocausto desde 1942, según una carta hallada en el Vaticano
El texto es importante porque representa una detallada correspondencia acerca del exterminio de judíos por parte de los nazis de una fuente eclesiástica informada en Alemania

La economía de Sudamérica que más rápido crece se enfrenta a una 'maldición'
"Las perspectivas de crecimiento a medio plazo son mejores que nunca", expone FMI en su informe.

Niño salva a un hombre que se estaba ahogando, con una técnica que vió en una serie
Al no haber nadie cerca, el chico aplicó el método de la reanimación cardiopulmonar que vió en la serie 'Stranger Things'.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TI5RYXFUOVF3FLSK2JB5FGYWCE.jpg)
El multimillonario que quiere vivir para siempre: toma más de 100 pastillas al día y sigue una rigurosa rutina de entrenamiento
Bryan Johnson tiene 46 años, vive en California y lleva un estilo de vida monitoreado por 30 médicos para reducir su edad biológica y alcanzar los 200 años. Qué tratamientos realiza y cómo es su día a día. Por Víctor Ingrassia