Enfrentado con Disney por una campaña llamada "No digas gay", DeSantis firmó la ley que le quita a Disney el derecho a manejar su propio distrito en Florida

El enfrentamiento entre el gobernador y la compañía privada que más empleos genera en la Florida comenzó por la oposición de la empresa a la ley conocida como "No Digas Gay" (REUTERS/Octavio Jones)

Mundo27/02/2023EditorEditor

Ya es ley. Tras meses de debate en Tallahassee y en los medios, el gobernador Ron DeSantis firmó esta mañana la ley que le quita a la compañía Disney el derecho al auto-gobierno en el distrito en el que tiene sus parques de diversiones, en el centro de la Florida.

La firma fue hecha en un acto público en la estación de bomberos de Ready Creek en Lake Buenavista, muy cerca del distrito de Disney.

"Permitirle a una corporación que tenga su propio gobierno es una mala política, especialmente cuando esa corporación toma decisiones que afectan a toda una región. Esta ley le pone fin al estatus de autogobierno de Disney, haciendo que Disney tenga que vivir bajo las mismas reglas que vivimos todos, asegurándose que Disney pague sus deudas y los impuestos, como lo hacemos todos”, indicaba DeSantis.

Desde hace décadas, Disney contaba con un estatus especial en el centro de la Florida (una de las razones por las que la empresa decidió instalarse en el estado), donde podían tomar decisiones de temas menores internamente. A partir de ahora, un comité tomará esas decisiones, pero la diferencia es que es el gobernador quien elegirá a esas cinco personas.

Te puede interesar
Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.