
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Expertos del Centro Polaco de Arqueología Mediterránea de la Universidad de Varsovia descubrieron nueve cabezas de cocodrilo, envueltas en telas en complejos mortuorios con miles de años de antigüedad, en la Necrópolis de Tebas. El "extraordinario" hallazgo tuvo lugar en un enorme basurero de escombros y restos arqueológicos dejado por investigadores estadounidenses en 1922 en Egipto. El descubrimiento de restos de estos reptiles dentro de tumbas humanas constituye el primero realizado en todos los tiempos, comunicó la institución.
Los trabajos cubrieron el área de dos complejos mortuorios en el valle Norte de Asasif, en Tebas occidental (Luxor). La primera tumba perteneció al canciller Cheti, uno de los altos cargos más destacados de la corte de Nebhepetra Mentuhotep II (2055-2022 a. C.), mientras que la segunda se atribuye a un visir anónimo de la corte del faraón. La presencia de los restos de reptil dentro de las tumbas de los funcionarios es bastante inusual e indica la alta posición de los difuntos.
"Un análisis exhaustivo dentro de uno de los humedales de escombros proporcionó pruebas de que las cabezas de cocodrilo se habían colocado principalmente en cámaras funerarias. Por lo tanto, debieron ser colocadas allí durante las ceremonias funerarias hace 4.000 años, en el período del Reino Medio". Comentó el Dr. Patryk Chudzik, jefe del equipo de arqueólogos.
Las tumbas investigadas revelaron partes esqueléticas de cocodrilo, incluidos fragmentos del cráneo y la mandíbula, dientes sueltos y osteodermos (placas óseas en la piel). El análisis realizado mostró que los restos procedían de crías de cocodrilos del Nilo (Crocodylus niloticus) de unos 5 metros. Esta especie se considera la más grande y peligrosa de todos los cocodrilos del África subsahariana.
Culto al cocodrilo
El estudio exploró la asociación que pudo haber existido entre el difunto y el dios cocodrilo Sobek, a quien los antiguos egipcios identificaban con el poder faraónico, la inundación y la fertilidad. Desde el Reino Medio, Sobek, que se creía que había surgido de las Aguas Primigenias, se fusionó con el dios del sol, Ra, y en la forma solar de Sobek-Ra se hizo parte del viaje eterno del sol desde el este hasta el oeste. Esta asociación también se reflejó en los Hechizos de los Textos de los Sarcófagos, en los que el difunto se convertía en Sobek, explicaron los investigadores en un artículo publicado recientemente en Journal of African Archaeology.
Este descubrimiento único de restos no momificados de cocodrilos es de gran importancia. Por lo general, las partes del esqueleto no procedían de animales sagrados, que solían estar en los templos del antiguo Egipto. Los animales explorados no pudieron ser asociados con el culto del cocodrilo.
"Frente a los miles de momias de cocodrilos encontradas en todo Egipto, el descubrimiento de restos no momificados de estas criaturas ribereñas, restringidas a la cabeza y la piel, es bastante extraordinario. De hecho, los restos de reptiles sagrados fueron enterrados en catacumbas especialmente preparadas", explica Chudzik.
RT
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.