Es hombre, y murió por defender la libertad y los derechos de las mujeres

Ahorcado por protestar contra el gobierno de Irán

Mundo08/12/2022EditorEditor

Mohsen Shekari fue ejecutado en Teherán tras ser declarado culpable del delito de “odio contra Dios” por un Tribunal Revolucionario.

Shekari es el primero de 11 condenados a muerte por participar en la reciente ola de protestas antigubernamentales que estallaron a raíz de la muerte de la joven Mahsa Amini a manos de la policía por “no utilizar correctamente” el velo islámico.

Según las autoridades Sheraki confesó durante el juicio haber recibido "pagos" para atacar a agentes policiales.

Organizaciones de Derechos Humanos calificaron el juicio de “espectáculo sin el debido proceso” y el veredicto ha sido cuestionado por otras instancias internacionales.

Las manifestaciones lideradas por mujeres se han extendido por todo el país y se consideran uno de los desafíos más serios para la República Islámica desde la revolución de 1979.

Las autoridades sostienen que son instigados por enemigos extranjeros y prometen tratarlos con "contundencia". BBC

Podría interesarte

Te puede interesar
Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.