
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
A los que se dedican al periodismo, cada vez les resulta más difícil recordar lo que es "un día lento" de noticias de verdad. Internet y las nuevas tecnologías han convertido la actualidad en un producto instantáneo de consumo 24 horas al día, 7 días a la semana. Ahora la información la llevamos con nosotros constantemente en nuestros teléfonos celulares. Pero hace 91 años las cosas eran muy diferentes.
El 18 de abril de 1930, a las 20:45 horas, el presentador del boletín de noticias radial de la BBC dijo: "Buenas tardes. Hoy es Viernes Santo. No hay noticias".
Durante los siguientes 15 minutos, aquellos previstos para el segmento informativo, los oyentes escucharon un concierto de piano.
A continuación, la programación regresó a la retransmisión desde Londres de la representación de la ópera de Wagner "Parsifal".
"Es absolutamente fascinante", dijo en 2012 Helen Boaden, entonces directora de BBC News, al recordar el episodio durante un programa aniversario emitido por BBC Radio 4.
Para Boaden "esto no podría pasar hoy": "Vivimos en una era que algunos podrían catalogar como de demasiadas noticias. En tiempos de Twitter, la idea de que no haya ninguna noticia es simplemente absurdo"
Boaden explicó: "El día sin noticias fue cuatro años después del final de la huelga general", cuando entre 1,5 y 1,75 millones de personas pararon las principales ciudades de Reino Unido, desde Londres hasta Glasgow.
Encabezada por mineros del carbón y secundada por trabajadores del transporte y la industria, esta huelga es considerado la primera y única general en la historia del país.
Boaden reconoció que en aquel entonces la BBC, que apenas tenía 8 años de existencia, mantenía un vínculo con el gobierno británico que no sería considerado imparcial bajo los estándares actuales.
"El gobierno no le decía a BBC News qué emitir, pero había una idea aceptada sobre lo que el público debería escuchar", explicó.
"Y obviamente en ese día, esa idea aceptada y convención implicaba que no había nada significativo que el público debía escuchar", puesto que el aniversario de la huelga no era un tema cómodo de recordar.
Fuente: BBC
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.