El trastorno que sufrían Albert Einstein y Steve Jobs y con el que convivieron hasta el final de sus días

Cada uno en su campo de trabajo, Albert Einstein y Steve Jobs se convirtieron en referentes de la ciencia y la tecnología en los siglos XX y XXI.

26/11/2022EditorEditor

Albert Einstein y Steve Jobs son dos de los grandes referentes de la ciencia y la tecnología, cada uno en su campo. Y ambos padecían de un trastorno que afectó su desarrollo intelectual en la infancia y juventud, y con el que convivieron a lo largo de su vida. Hablamos de la dislexia.

Es un trastorno del aprendizaje que consiste en la dificultad en la lectura. Las personas que sufren de dislexia tienen inconvenientes para identificar los sonidos del habla y aprender a relacionarlos con las letras y las palabras (decodificación).

De acuerdo con la Mayo Clinic, la dislexia, también conocida como “discapacidad para la lectura”, es una consecuencia de diferencias individuales en las áreas del cerebro que procesan el lenguaje.

Un niño que sufre dislexia usualmente tarda en comenzar a hablar, aprende lentamente palabras nuevas y tiene problemas para formar palabras correctamente. Cuando entra en la escuela, su nivel de lectura es muy por debajo de lo esperado, además de sufrir dificultades para procesar y comprender lo que escucha.

La dislexia en los casos de Albert Einstein y Steve Jobs.

Einstein empezó a hablar apenas a los seis años de edad, pero con una posterior soltura: en la actualidad, el retraso en el habla también es conocido como “Síndrome de Einstein”.

En el caso de Jobs, demostró su inteligencia natural a temprana edad, pero experimentó muchas frustraciones a lo largo de la educación escolar relacionadas con la lectura. Como apunta el portal Divulgación Dinámica, por este motivo se volcó totalmente a la electrónica con su padre en el garaje de su casa.

Pero Einstein y Jobs no son las únicas personas notables que sufrieron dislexia. En una larga lista se ubican genios de la ciencia, el arte y la tecnología como Leonardo Da Vinci, Stephen Hawking, Steven Spielberg, además de políticos destacados como Winston Churchill y John F. Kennedy.

FW

Podría interesarte

Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.

diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.