
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Los últimos datos mostraron una contracción de las exportaciones y una disminución de los préstamos bancarios mayor a la esperada. Las cifras sobre la inflación también arroja un debilitamiento de la demanda interna, por los efectos de la política de ‘cero COVID’, la caída del sector inmobiliario y los riesgos de recesión mundial
Mundo15/11/2022La producción de las fábricas chinas creció menos de lo previsto y las ventas al por menor cayeron inesperadamente en octubre, lo que sugiere que la segunda economía del mundo está perdiendo impulso mientras lucha contra las prolongadas restricciones por COVID-19 y la caída del sector inmobiliario.
La inversión inmobiliaria también cayó a su ritmo más rápido en 32 meses, lo que apunta a una mayor debilidad en un sector que representa una cuarta parte de la economía.
La economía china se enfrenta a una serie de dificultades, como su política ‘cero COVID’, la caída del sector inmobiliario y los riesgos de recesión mundial. Las recientes medidas para suavizar algunas restricciones de COVID y proporcionar apoyo financiero al mercado inmobiliario han apuntalado la confianza del mercado, pero los analistas esperan que la estricta política de COVID de Beijing siga pesando sobre la actividad económica.
Las cifras del martes son las últimas que apuntan a un debilitamiento de la economía, después de que los últimos datos mostraran también una inesperada contracción de las exportaciones y una caída de los nuevos préstamos bancarios mayor de la esperada. Los últimos datos sobre la inflación también mostraron el debilitamiento de la demanda interna.
“El crecimiento de la actividad en octubre se ralentizó en general y no cumplió las expectativas del mercado, lo que apunta a un débil comienzo del cuarto trimestre, ya que el empeoramiento de la situación del COVID, la prolongada caída del sector inmobiliario y la ralentización del crecimiento de las exportaciones contrarrestan con creces las políticas de estímulo”, señalaron los analistas de Goldman Sachs en una nota.
La producción industrial aumentó un 5,0% en octubre respecto al año anterior, por debajo las expectativas de un aumento del 5,2% según un sondeo de Reuters, y se ha ralentizado respecto al crecimiento del 6,3% registrado en septiembre, según mostraron el martes los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
Las ventas al por menor, un indicador del consumo, cayeron por primera vez desde mayo, cuando toda la ciudad de Shanghái estuvo bajo confinamiento. Las ventas cayeron un 0,5%, frente a las expectativas de una subida del 1,0% y en comparación con el aumento del 2,5% en septiembre.
Las vacaciones del Día Nacional, de una semana de duración, no contribuyeron a impulsar el consumo en octubre, un mes tradicionalmente popular para los viajes nacionales.
Los brotes de COVID se extendieron por todo el país en octubre, perturbando los negocios de servicios sensibles a la pandemia, como el sector de la restauración. Los ingresos de la restauración en China se desplomaron un 8,1%, lo que supone un fuerte descenso respecto al 1,7% de septiembre, según los datos de la NBS.
El mes de noviembre se perfila aún peor, según Zichun Huang, economista de Capital Economics.
“Con el enfriamiento de las exportaciones, el sector inmobiliario aún de capa caída y la política de cero COVID que probablemente se mantenga más tiempo del que muchos esperan, las perspectivas a corto plazo son sombrías”
EL SECTOR INMOBILIARIO SIGUE DE CAPA CAÍDA
La inversión inmobiliaria cayó un 16,0% interanual en octubre, su mayor descenso desde enero-febrero de 2020, según cálculos de Reuters basados en datos de la NBS. En septiembre se desplomó un 12,1%.
Las ventas de propiedades medidas por superficie cayeron un 23,2% interanual en octubre, cayendo por decimoquinto mes consecutivo, con los compradores reacios a endeudarse más mientras la economía se ralentiza en medio de las prolongadas restricciones por COVID.
El sector inmobiliario chino se ha ralentizado bruscamente, ya que el régimen ha intentado restringir el exceso de endeudamiento. Un plan para reforzar la liquidez esbozado por los reguladores chinos el domingo hizo que las acciones y los bonos inmobiliarios chinos se dispararan el lunes.
Según los analistas, el país va camino de incumplir su objetivo de crecimiento anual de alrededor del 5,5%. Los economistas de una encuesta de Reuters esperan que la economía crezca un 3,2% en 2022.
(Con información de Reuters)
VER MÁS
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.