Un jefe militar de EE.UU. hizo una dura confesión sobre el verdadero poderío bélico del país

Charles Richard, jefe del Comando Estratégico de EE.UU., afirmó a The Wall Street Journal que el poderío tanto militar como de disuasión de Estados Unidos cayó drásticamente en los últimos meses mientras que el de otras naciones -como por ejemplo Rusia y China- continúan en incremento.

Mundo06/11/2022EditorEditor

“Esta crisis de Ucrania en la que nos encontramos en este momento, esto es solo el calentamiento. Se viene lo grande. Y no pasará mucho tiempo antes de que pongan a prueba nuestras fuerzas como no lo había hecho antes ”, advirtió Richard en una reciente entrevista.

Y sentenció: “El barco se está hundiendo. No importa cuán buenos sean nuestros comandantes o cuán buenos sean nuestros caballos, no vamos a tener suficientes. Y ese es un problema a muy corto plazo. Solíamos saber cómo movernos rápido, y hemos perdido el arte de eso”.

Para Richard, la “única ventaja asimétrica” con la que cuenta EE.UU. son los submarinos. Pero incluso, señala el medio estadounidense, hasta ese detalle es capaz de erosionar si el país no “arregla sus problemas de mantenimiento y pone en marcha nuevas construcciones”.

Charles Richard, jefe del Comando Estratégico de EE.UU.

Fuente: La Nación

VER MÁS

Te puede interesar
Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.