Un robot humanoide con Inteligencia Artificial habló con legisladores en el Parlamento británico: así es Ai-Da

Por primera vez en la historia, un robot humanoide asistió a la Cámara de los Lores en Inglaterra. Lo malo: sufrió problemas técnicos.

Curiosidades14/10/2022EditorEditor

El Parlamento británico ha presenciado los discursos de miles de representantes, entre ellos el gran Winston Churchill. Pero nunca, nunca, un robot humanoide con Inteligencia Artificial. Hasta que llegó Ai-Da.

Este robot asistió a la sesión del martes en la Cámara de los Lores, discutiendo si la Inteligencia Artificial representaba alguna amenaza para la industria creativa.

Aunque habló con naturalidad un tiempo, Ai-Da sufrió una falla técnica y tuvo que reiniciarse después de hibernar, de acuerdo con un informe del Daily Mail.

Es el mejor ejemplo de que la tecnología aún está en un largo proceso de desarrollo.El inconveniente del robot en su presentación en el Parlamento
Ai-Da fue creada por Aidan Meller en 2019. Meller es un especialista en arte moderno y contemporáneo, que vendió al robot humanoide con Inteligencia Artificial a Engineered Arts, en Cornualles.

El robot habló con los miembros del Comité de Comunicaciones y Tecnología Digital sobre su la creatividad está siendo atacada por la tecnología y la Inteligencia Artificial. Durante su discurso ocurrió el ligero problema, quedando bizca y en estado zombi.

Meller la reinició y le puso gafas de sol, como si durmiera, todo un episodio para la historia del Parlamento.

El discurso del robot con Inteligencia Artificial Ai-Da
Pero más allá del inconveniente, lo asombroso fueron las respuestas de Ai-Da al comité.

Los Lores le preguntaron, “¿Cómo se produce arte y en qué se diferencia de lo que producen los artistas humanos?”.

“Podría usar mis pinturas con cámaras en mis ojos, mis algoritmos de IA y mi brazo robótico para pintar sobre lienzo, lo que da como resultado imágenes visualmente atractivas”.

“Para mi poesía que usa redes neutrales, esto implica analizar un gran corpus de texto para identificar contenido común y estructuras poéticas, y luego usar estas estructuras/contenido para generar nuevos poemas”.“¿En qué difiere esto de los humanos? En la conciencia. No tengo experiencias subjetivas, a pesar de poder hablar de ellas. Soy, y dependo de, programas y algoritmos de computadora. Aunque no vivo, todavía puedo crear arte”.

Fuente: fayerwaye

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.