"Las reuniones con hologramas serán una realidad en 5 años", afirmó Mark Zuckerberg

"no hay nada" que impida que en un lustro podamos mantener conversaciones virtuales valiéndonos únicamente de gafas de realidad aumentada"

Mundo14/10/2022EditorEditor

Mark Zuckerberg, considera que las reuniones con hologramas podrían ser una realidad en 5 años.

En una entrevista con el empresario estadounidense Ben Thompson, fundador del podcast 'Stratechery', Zuckerbeg opinó que "no hay nada" que impida que en un lustro podamos mantener conversaciones virtuales valiéndonos únicamente de gafas de realidad aumentada.

"Es como si estuvieras en Taiwán, básicamente tu holograma está aquí en la sede de Meta, y se siente como si estuviéramos allí", explicó el multimillonario a Ben Thomson.

Además, Zuckerberg explicó que no se tratará únicamente de una videollamada, pues los interlocutores podrían interactuar con objetos de forma "convincente".

A su juicio, este tipo de reuniones supondrán una "conexión humana" de gran importancia en la realidad virtual y aumentada en el futuro. De hecho, el multimillonario las considera "un núcleo de lo que ha estado construyendo durante los últimos años".

El CEO de Facebook (propiedad de Meta) también planea construir más experiencias interactivas en el metaverso para ayudar a fomentar los enlaces humanos; si bien —subrayó Zuckerberg—, hace ya dieciocho años que su empresa ofrece "la sensación de presencia con otra persona".

En general, el objetivo final del empresario pasa por construir un entorno virtual inmersivo que abarque tanto el mundo personal como el profesional de los usuarios.

VER MÁS

Te puede interesar
Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.