Gobierno húngaro obligará a las mujeres que quieran abortar a escuchar el latido de sus bebés antes.

La medida pro vida impuesta por el gobierno húngaro

Mundo15/09/2022EditorEditor

De acuerdo con un nuevo decreto emitido por el Gobierno húngaro, las mujeres que quieran abortar en ese país estarán obligadas a "escuchar el latido del feto" antes de acceder al procedimiento. La nueva normativa, que responde a políticas impulsadas por el derechista primer ministro Viktor Orbán, entrará en vigor este 15 de septiembre, recoge la prensa local.

Según reza la disposición, las pacientes tendrán que presentar un documento expedido por un ginecólogo-obstetra, que certifique que un profesional sanitario les ha presentado "indicaciones del desarrollo de las funciones vitales del feto", es decir, latidos del corazón, de forma claramente identificable.

"Las investigaciones muestran que casi dos tercios de los húngaros asocian el comienzo de la vida de un niño con el primer latido del corazón", que puede detectarse "en una fase temprana del embarazo utilizando herramientas modernas", dice un comunicado del Ministerio del Interior.

La normativa actual en Hungría permite abortar en mayoría de casos hasta la 12ª semana de embarazo, un lapso bastante permisivo en comparación con legislaciones de otros Estados considerados también como conservadores.

El llamado movimiento provida está cobrando fuerza en todo el mundo, con una ola de cambios legislativos desencadenada este junio por el Tribunal Supremo de Estados Unidos. A principios del verano, la Justicia estadounidense anuló la jurisprudencia establecida por el histórico caso Roe contra Wade, de 1973. Tras esa decisión, el aborto ya no es en EE.UU. un derecho nacional, sino que estará regulado por cada estado.

Varios estados de EE.UU. han endurecido las normas sobre la interrupción del embarazo, al aprobar variantes de las llamadas "leyes del latido del corazón". Según estas, no se puede abortar si ya se detecta un latido, lo que es posible a partir de las seis semanas de gestación, cuando muchas mujeres ni siquiera saben que están embarazadas.

Te puede interesar
Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.